Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sector de la alimentación español une esfuerzos en la 1ª Semana contra el Desperdicio de Alimentos

Se celebrará del 24 al 30 de septiembre
La iniciativa, coordinada por Aecoc, engloba acciones en todos los eslabones de la cadena alimentaria, desde productores a grandes centros de distribución o consumidores.
La iniciativa, coordinada por Aecoc, engloba acciones en todos los eslabones de la cadena alimentaria, desde productores a grandes centros de distribución o consumidores.

Empresas de la distribución y la industria alimentaria, compañías de restauración, organizaciones del sector primario y de consumidores, con el apoyo del resto de asociaciones que representan a las empresas del sector, han unido esfuerzos para organizar la 1ª Semana contra el Desperdicio Alimentario, que se realizará en todo el país. Coordinada por la Asociación de Empresas de Gran Consumo (Aecoc), la iniciativa se celebrará del 24 al 30 de septiembre y cuenta también con el apoyo de instituciones y administraciones públicas tanto nacionales como autonómicas.

Según ha explicado la responsable de Comunicación de Aecoc, Núria Pedraza, con esta 1ª Semana contra el Desperdicio Alimentario se pretende un doble objetivo: "poner en valor los alimentos y ofrecer información y recomendaciones al consumidor para que haga un buen uso de ellos, evitando su desperdicio. Y es que cerca de la mitad de este desperdicio en España se produce en los hogares".

La semana se realiza en el marco de la campaña "La Alimentación no tiene desperdicio" que Aecoc puso en marcha en 2012 y en la que participan más de 450 compañías.

Los principales chefs de la gastronomía española apoyan esta iniciativa

La iniciativa, ha detallado Pedraza, "es fruto del trabajo de diferentes mesas coordinadas por Aecoc en las que se han reunido representantes de los diferentes eslabones de la cadena de valor. De ese trabajo salen diferentes líneas de actuación que durante 7 días llenarán España de actividades de todos los ramos vinculados a la alimentación para ayudar a todos los consumidores a reducir el desperdicio alimentario". A nivel general se realizará una gran campaña de información al consumidor/sociedad en general en diversos escenarios y canales: puntos de venta (distribución, mercados municipales…) y locales de restauración; webs, RRSS y folletos de la industria y la distribución; centros de educación primaria y comedores escolares.

#Alimentaciónsindesperdicio es el hashtag que se ha escogido. Con él, se quiere poner énfasis en la necesidad de que toda la sociedad se vincule en la lucha contra este problema. Gobiernos autonómicos como los de Castilla y León, la Junta de Andalucía o la Xunta de Galicia también participan con actos y actividades.

Todas las acciones serán de diversos formatos, como actividades lúdicas para todo tipo de públicos destinadas a poner en valor los alimentos, información y talleres sobre aprovechamiento, sesiones de formación en centros de educación primaria de todo el país, actividades de sensibilización y aprovechamiento en comedores escolares y, finalmente, la VI edición del Punto de Encuentro Aecoc contra el Desperdicio Alimentario, con buenas prácticas de lucha contra el desperdicio.

Los principales chefs de la gastronomía española, como Juan Mari y Elena Arzak, Martín Berasategui, Pedro Subijana y Eneko Atxa, apoyan la 1ª Semana contra el Desperdicio Alimentario. También los hermanos Roca han decidido colaborar. Los chefs se implicarán en la campaña con mensajes en redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter y, algunos, también en sus blogs. En ellos darán consejos para el aprovechamiento de los alimentos o mostrarán iniciativas que ellos ya realizan en sus restaurantes o en su vida cotidiana.

Más noticias

Image002 (80)
Proveedores Food Service
Alcanza las 11.400 toneladas de producto distribuido
Image002 (82)
Bebidas
Elaborado mediante un proceso basado en la ósmosis inversa aplicada al agua mineral natural
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
Más de 500 asistentes han podido compartir aprendizajes y estrategias innovadoras en retail
Logo GS NDP RGB
Bebidas
La marca pasa a denominarse Great Spirit
Diseño sin título   2025 05 14T120007
Alimentación
Sustituye en el cargo a David Saliot
Unnamed   2025 05 14T140205
Establecimientos
Con una superficie de 40 metros cuadrados, constituye su tienda número 12 en Madrid
Encuentro evolucion   red transporte palet   palibex
Logística
Calidad, comunicación con el franquiciado y rentabilidad centrarán su estrategia de crecimiento
Image002 (79)
Proveedores Food Service
Con una superficie de 19.064 metros cuadrados entre almacén y oficinas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas