Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

ElPozo responde al reportaje emitido por Jordi Évole

La cárnica asegura que los animales en malas condiciones han sido sacrificados y que "jamás entrarían en la cadena alimentaria"
La plantilla se sitúa en 4.732 trabajadores directos, un 3% más que el ejercicio anterior.
La plantilla se sitúa en 4.732 trabajadores directos, un 3% más que el ejercicio anterior.

ElPozo Alimentación ha respondido en la red social twitter al reportaje 'Stranger Pigs', del pograma Salvados de Jordi Évole, que mostraba imágenes de las malas condiciones en las que se encontraban animales en una granja porcina de Murcia con la que trabaja la compañía. La empresa ha intentado así salir al paso de la repercusión negativa que para su marca puede acarrear lo mostrado en este programa de maxima audiencia.

"Los animales que aparecen en las imágenes del reportaje jamás entrarían en la cadena alimentaria española, al contrario de lo que se deja entrever en el programa", es la respuesta del grupo cárnico en un vídeo en el que aparece su responsable veterinario, asegurando que los cerdos que se ven en Salvados "no son aptos para el consumo humano y no entran en la cadena alimentaria bajo ningún concepto".

"Los animales que aparecen en las imágenes del reportaje jamás entrarían en la cadena de producción de ElPozo Alimentación. Los controles estipulados por la legislación española y por la propia empresa hacen inviable esta posibilidad"

ElPozo explica también, a través de un comunicado, que las imágenes del programa de la noche de los domingos en la Sexta corresponden a un área de recuperación sanitaria y que "son animales que tienen algún tipo de malformación o enfermedad de nacimiento que deben vigilarse para controlar su evolución y mejora". La compañía murciana añade que los animales que no llegan a recuperarse son sacrificados sanitariamente por veterinarios autorizados, en la propia granja, conforme a la legislación vigente de bienestar animal y retirados por gestores de residuos autorizados oficialmente por la Administración. ElPozo afirma con rotundidad que los animales de las imágenes fueron sacrificados sanitariamente en la propia granja, conforme a la legislación, y no han entrado en la cadena de producción de ElPozo.

El comunicado añade que los veterinarios oficiales de la Administración son la autoridad competente que garantiza la seguridad alimentaria en España y en la Unión Europea. Indicando también que "el programa pone en duda también la labor de estos profesionales y, por ende, la seguridad alimentaria de todo el sector. El código ético y deontológico establecido en la ganadería española obliga al granjero a intentar recuperar sanitariamente a cualquier animal que a lo largo de su vida pueda sufrir un defecto físico antes de que se determine su eliminación bajo control sanitario".

ElPozo señala que la empresa, "se desvincula absolutamente del contenido emitido por el programa, para cuya elaboración se han utilizado imágenes capciosas que distorsionan totalmente la realidad sobre la actividad empresarial de la compañía".

Desde la cárnica se valora "el papel fundamental que desarrollan los medios de comunicación" y asegura que defiende, "por encima de todo", el derecho a la información y la libertad de expresión. Por ello afirma que "para que la información sea veraz ofrece a quien lo solicite toda la documentación de que dispone".  El texto concluye asegurando que "ElPozo Alimentación y Cefusa tienen la conciencia tranquila tanto en lo relativo al Bienestar Animal como en materia de Seguridad Alimentaria".

Tras la emisión del comunicado, al finalizar el programa, Jordi Évole ha escrito desde su cuenta de twitter "dando las gracias" a ElPozo por  su versión; y añadiendo "si hubieseis querido, lo podríais haber hecho en el programa. Pero gracias igualmente".

El sector porcino contribuye a la economía española con una balanza comercial positiva de más de 4.500 millones de euros y un volumen de negocio total de 15.000 millones de euros. Genera 300.000 puestos de trabajo directos y más de un millón indirectos.

 

Más noticias

FV Sunka
Distribución con Base Alimentaria
La empresa aumenta un 2,8% sus ventas
HERBOLARIO NAVARRO RESULTADOS
Distribución con Base Alimentaria
La compañía prevé alcanzar las 100 tiendas en 2027
Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas