Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fiab impulsa la Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain

Uno de los objetivos de la Plataforma, bajo la gestión de Fiab, redunda en la incorporación de nuevos alimentos.
Uno de los objetivos de la Plataforma, bajo la gestión de Fiab, redunda en la incorporación de nuevos alimentos.

La Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain, bajo la gestión de Fiab, en su compromiso por contribuir al desarrollo de la I D i para la promoción de la calidad, seguridad alimentaria, mejora de los procesos productivos y obtención de productos de alto valor para la salud, ha presentado los principales resultados de la reunión de su Grupo de Trabajo de Alimentación y Salud (GAS), orientado hacia el impulso de proyectos que redunden en la mejora de la sociedad y del consumidor en materia de innovación en la industria de alimentación y bebidas.
El encuentro ha permitido poner en común las líneas estratégicas que servirán de partida para generar consorcios empresariales, así como expresar las necesidades y demandas en I D i y los principales puntos donde es necesario emplear mayores esfuerzos en la evolución e implementación de la I D i.

Conscientes de la importancia y el peso que adquiere la alimentación en materia de salud, la PT Food For Life-Spain trabaja en soluciones que impliquen el óptimo progreso de la calidad de vida de la sociedad gracias al papel de la innovación en alimentación y bebidas. Así, la última reunión de la Plataforma, que contó con más de 50 asistentes (representando entre otros empresas, centros tecnológicos, hospitales, universidades o la Administración), ha centrado su interés en los proyectos ligados a la mejora del estado nutricional de las alteraciones de salud y las enfermedades crónicas de alta prevalencia que se puedan corregir o prevenir a través de la alimentación.

Entre otros programas relevantes del pasado año, destaca el Proyecto Metasin, que desarrolla su labor enfocado hacia alimentos, ingredientes y complementos alimenticios multifuncionales que inciden directamente sobre los factores de riesgo y patologías asociadas al síndrome metabólico, uno de los mayores problemas de salud pública de nuestro tiempo a nivel mundial. De las iniciativas con proyección para 2016, destaca el Proyecto Chia-Link, enfocado a la integración de la chía (Salvia hispánica L) y subproductos de las semillas de chía en la dieta a través de productos innovadores sensorialmente aceptados. Se reconoce como dentro de la categoría "Superfoods", ya que sus propiedades nutricionales son superiores a otros productos de consumo habitual, presentando un gran potencial en su aplicación como ingredientes funcionales para diversos alimentos.

Uno de los objetivos de la Plataforma redunda en la incorporación de nuevos alimentos. En esta sentido, la jornada ha contado con la presentación de varios productos finales en la línea de complementos alimenticios, con un alto potencial saludable de dichos productos y adaptados a los nuevos ritmos de vida, en cuanto a rápida absorción, transporte e ingesta, entre otras ventajas. También se ha abordado el proyecto internacional de colaboración hispano-marroquí Food Santé, que busca la reducción de sal en productos cárnicos con las mismas características organolépticas y de textura que los elaborados tradicionales. El proyecto está dirigido a la población marroquí para afrontar la prevalencia del incremento de sobrepeso y obesidad en esta sociedad, y que asciende al 41,2% según la Organización Mundial de la Salud.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas