Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Lidl elimina las bolsas de plástico de todas sus tiendas de España

Apuesta por alternativas más sostenibles para transportar la compra, con el objetivo de fomentar la reutilización
El CEO de Lidl España, Claus Grande, durante la presentación de la nueva apuesta de la compañía por la sostenibilidad.
El CEO de Lidl España, Claus Grande, durante la presentación de la nueva apuesta de la compañía por la sostenibilidad.

Lidl da un nuevo paso en su compromiso con la sostenibilidad medioambiental. El director general de Lidl España , Claus Grande, ha anunciado este martes 29 de mayo, la decisión de la compañía de eliminar las bolsas de compra de plástico de todas sus tiendas de España y apostar por alternativas más sostenibles con el objetivo de impulsar la reutilización de las bolsas. Desde el 28 de mayo, las 23 tiendas Lidl tiene en Baleares ya no venden bolsas de plástico; una medida que será extensible a sus más de 550 establecimientos de toda España a lo largo de 2018.

La iniciativa se ha iniciado ya  en las tiendas de Baleares y antes del final de 2018 llegará a toda su red de establecimientos españoles  

Según ha indicado Claus Grande, en España se consumen cerca de 7.000 millones de bolsas de plástico al año y sólo se recicla el 10%. Cada bolsa de plástico tiene un uso medio de 12 minutos, pero por el contrario tardan entre 100 y 500 años en descomponerse. Ante este contexto, Lidl lleva tiempo probando alternativas más sostenibles para llevar la compra a casa. En 2010 ya introdujo la bolsa de rafia en su surtido. En septiembre de 2017 comenzó a probar las bolsas de papel de origen sostenible y desde principios de 2018 las ofrece en todos sus establecimientos de España.

La decisión de Lidl de dejar de vender bolsas de plástico está avalada por sus clientes. Según un estudio realizado por IWD2, más del 90% de los clientes de Lidl quieren prescindir de este tipo de bolsas y optar por alternativas más sostenibles para transportar su compra.

Impacto de la medida

La cadena sacará de la circulación 100 millones de bolsas cada año, ahorrando al medio ambiente más de 1.300 toneladas de plástico, el equivalente a la superficie de 2.500 campos de fútbol. Esta medida también conlleva un impacto económico: la compañía va a dejar de ingresar 1,5 millones de euros cada año.

Dejará de comercializar más de 100 millones de bolsas cada año y prevé dejar de ingresar 1,5 millones de euros anualmente

Para Grande, "en Lidl nos esforzamos desde hace tiempo en liderar el cambio hacia un modelo de negocio más sostenible con nuestro entorno y, en este sentido, hay una realidad que no podemos obviar: las bolsas de plástico contaminan y mucho. La decisión de dejar de vender bolsas de plástico forma parte de nuestro compromiso medioambiental y nuestra voluntad de generar valor compartido a la sociedad. Con esta medida, queremos fomentar un hábito: la reutilización de las bolsas para transportar la compra".

Para lograr este objetivo, Lidl pretende potenciar la utilización de la bolsa de rafia, la alternativa más sostenible y que permite una mayor reutilización. Para incentivar su uso, la compañía ha bajado su precio hasta los 0,50 centimos de euro, manteniéndose así como la bolsa de rafia más barata del mercado.

Esta decisión es el primer hito de una estrategia global de Lidl para reducir el consumo de plástico. En este sentido, la empresa anunció recientemente su compromiso de reducir el uso del plástico al menos un 20% hasta 2025. Y también se ha comprometido a que todos los envases de plástico de sus productos de marca propia sean 100% reciclables antes de esa misma fecha. De este modo, la compañía se adelantará, al menos en 5 años, al objetivo de la Unión Europea, que trabaja en una normativa para 2030.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas