Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los españoles ya gastan en la cesta navideña cuatro veces más que durante la crisis

El ticket de compra se eleva de media un 12% frente al resto del año
A pesar de la subida de precios propia de la época, los españoles llenan la cesta navideña de la compra por encima del 2%.
A pesar de la subida de precios propia de la época, los españoles llenan la cesta navideña de la compra por encima del 2%.

La recuperación económica se dejará sentir también este año en la cesta de la compra navideña. Y es que los españoles se gastan cuatro veces más en las compras en gran consumo en estas fiestas en comparación con la época de crisis, pasando de crecer un 1,3% durante los años más intensos de recesión a un 4,5% en la actualidad, lo que supone cerca de 1.700 millones de euros. Es lo que refleja el informe "La cesta navideña de la compra", elaborado por la consultora Nielsen.

A pesar de la consabida subida de precios propia de la época, que en la campaña de 2015 rozó el 2,5%, los españoles llenan más la cesta navideña de la compra (por encima del 2%). De hecho, el ticket medio por compra en Navidad es hasta un 12% más elevado que durante el resto del año, y al mismo tiempo las visitas a las tiendas son más frecuentes, un 21% más, dado que son compras muy asociadas a productos perecederos como pescado, carne o fruta.

Con cierta antelación y aún poco online

Estos días se habla mucho de la anticipación de las compras de alimentos y bebidas para disfrutar en Navidad; pero lo cierto es que el grueso de estas compras, el 70%, se produce durante los prncipales días festivos, frente a un 30% que se adelantan y tienen lugar en noviembre.

Los dulces típicos y el alcohol de alta graduación son los que más peso tienen en la cesta navideña

Asimismo, los españoles tampoco son de convertir la cesta navideña de la compra en online. Así, si la cuota de mercado del ecommerce en gran consumo es del 0,7%, en Navidad apenas es un 0,3%. Y en ello tiene mucho que ver el poder elegir esa carne o ese pescado en tienda, una selección que con Internet, en la mayoría de los casos, no es posible.

Los tradicionales dulces, como turrones o mazapanes, representan el 12% de las ventas totales de la cesta de la compra navideña, siendo los productos de más peso. Por su parte, las bebidas también ocupan un lugar destacado en las compras durante las fiestas, principalmente las alcohólicas de alta graduación (11,6% del total de ventas de la cesta navideña), vinos (10,6%) y espumosos (4,4%).

De toda esta cesta navideña, los que mejor se comportaron en la pasada campaña fueron las gambas, con un 13,4% de crecimiento, sustituyendo en la mesa al langostino, que cayó un 2,7%. También aumentaron de forma notable sus ventas los ahumados, un 8%.

Según Ignacio Biedma, Client Retailer Services de Nielsen, "estamos en un contexto de mejora de confianza y de renta, vemos las calle comerciales repletas de gente con bolsas, no simplemente haciendo window shopping, etc. Todo esto invita a pensar en que no habrá sorpresas en esta campaña de Navidad en lo que a ventas de gran consumo respecta en comparación con 2015, por lo que seguiremos en positivo y con crecimientos presumiblemente altos".

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas