Alimentación

Anierac y Asoliva se congratulan por los resultados del estudio que certifica la calidad de los aceites españoles

La investigación fue desarrollada durante un año en hipermercados y supermercados de toda España
Water light wine photography flower glass 871569 pxhere
Todos los aceites analizados cumplen con la legislación vigente.

Un nuevo estudio elaborado por instituciones y consultoras independientes sobre una amplia muestra de marcas de aceites de oliva distribuidas por todo el territorio español ha vuelto a certificar que la totalidad de las empresas envasadoras y el 100% de las marcas analizadas cumplen con todos y cada uno de los requisitos de la normativa española y europea de calidad y autenticidad.

Anierac y Asoliva, las asociaciones de envasadores y exportadores del sector, se congratulan de esta excelente noticia y se enorgullecen del esfuerzo que desde hace décadas vienen desarrollando todos los eslabones de la cadena de valor del aceite de oliva español por mantener y consolidar su liderazgo mundial. Solo hay que recordar que el aceite de oliva es uno de los productos alimentarios más regulados y controlados en el ámbito de la Unión Europea.

La investigación, denominada "Estudio de Autenticidad 2020 para aceites de oliva en España", se ha desarrollado durante los meses de noviembre de 2020 y hasta noviembre de 2021 y para la misma se han analizado multitud de muestras de aceites de oliva, en sus más diversas categorías, que han sido seleccionadas en los lineales de supermercados e hipermercados de todo el territorio español, segmentado por regiones. El estudio ha puesto de manifiesto que todos los aceites elaborados y comercializados en nuestro país se adecúan a los más altos estándares de calidad y autenticidad previstos en la legislación vigente.

España es líder indiscutible de producción y comercialización de aceite de oliva a nivel mundial. Su producción representa cerca del 60% de toda la que se registra en la Unión Europea y el 45% de la mundial. El aceite de oliva español se vende en más de 130 países, erigiéndose en líder absoluto del mercado internacional de este producto con una cuota del 44%.

Relacionado ​Los aceites de oliva comercializados en España cumplen con la legislación vigente

Más noticias

Climaconsumo abril24
Consumidor
Pero no lo suficiente para impulsar el consumo ni el ahorro
Diseño sin título   2024 05 31T094846
Alimentación
Su gama de más de 180 productos se vende actualmente en más de 35 países de todo el mundo
Foto 1 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Amparados bajo el Programa de Comercialización Agraria de Calidad Diferenciada de Agaca
Leche Cultivamos lo Bueno (2)
Distribución con Base Alimentaria
Elaborada por la empresa Grupo Lence y bajo el programa Cultivamos lo Bueno
Imagen1 (1)
Bebidas
Construcción de una planta de autoconsumo fotovoltaico en las instalaciones de Ortigosa del Monte (Segovia)
Unnamed   2024 05 31T112843
Eventos
La feria atrae a 106.923 visitantes con 1.980 expositores
Foto 2 Presentación SIL 2024
Eventos
La feria se celebrará del 5 al 7 de junio en Fira Barcelona
Diseño sin título   2024 05 24T130725
Opinión
La opinión de la Shopper&Media Sector director de Kantar Worldpanel
Dia BR Tienda (1)
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza un acuerdo con MAM Asset Management para la venta del 100% por un precio simbólico de 100 euros

Revista ARAL

NÚMERO 1695 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas