Distribución con Base Alimentaria

​La marca de fabricante pierde cuota como consecuencia de la pandemia

En 2021 la de fabricante ha cedido 0,7 puntos, según IRI
El comprador valora positivamente los avances y ampliaciones en la oferta de los últimos años, pero demanda más variedad dentro del mundo sin lactosa
El incremento de precios que estamos viendo a total gran consumo se ve reflejado en mayor medida en la marca de fabricante, donde el precio a volumen constante se ha incrementado en un 1,4% en el año 2021.

La pandemia ha dado como resultado una pérdida de la cuota de mercado para la marca de fabricante, en gran consumo, según señala un nuevo estudio de IRI. Este estudio, que analiza el comportamiento de las marcas en el mercado del gran consumo, muestra que, en 2021, la marca de fabricante ha perdido 0,7 puntos respecto de 2020, cifra que alcanza 1,1 puntos de pérdidas, si se compara con el resultado de 2019. Así, en 2021 la marca de fabricante ha contado con una cuota del 53,8%, frente al 54,5% de 2020 y el 54,9% registrado el año previo.

Por otro lado, y como consecuencia de lo anterior, esta situación ha beneficiado a la marca de distribuidor, que ha ganado los puntos porcentuales registrados como pérdidas por la marca de fabricante. Por tanto, en 2021, la marca de distribuidor ha llegado a una cuota del 46,2%, frente al 45,5% de 2020 y el 45,1% alcanzado en 2019.

En 2021 la marca de distribuidor ha llegado a una cuota del 46,2%, frente al 45,5% de 2020 y el 45,1% alcanzado en 2019

Al analizar los distintos departamentos, según el análisis de IRI, se aprecia que la marca de fabricante crece en cuota de mercado en perfumería e higiene, aunque sin alcanzar los niveles de antes de la pandemia. La marca de fabricante cuenta con una cuota del 69,1% en este departamento, lo que supone un 1% más que el año anterior (pero un 3,1% menos que antes de la llegada de la covid-19). En otros departamentos, la cuota de la marca de fabricante es menor, como en los casos de droguería y limpieza (39,9%) o de alimentación (45,3%). En ambos casos, han sufrido pérdida de cuota si se compara con 2020 y 2019.

Las bebidas, con un 70,7% de cuota de mercado, siguen siendo territorio de la marca de fabricante. Aunque muestran una ligera pérdida (0,1%) al comparar con 2020, han incrementado su cuota respecto de antes de la pandemia (+0,9% al comparar con 2019).

Además, según IRI, el incremento de precios que estamos viendo a total gran consumo se ve reflejado en mayor medida en la marca de fabricante, donde el precio a volumen constante se ha incrementado en un 1,4% en el año 2021, mientras que esta cifra alcanza un crecimiento del 0,3% en la marca de distribuidor. En el último trimestre de 2021, cuándo más grande se ha hecho el GAP de precios entre ambas marcas, siendo la marca de fabricante un 60% más cara que la marca de distribuidor. 

IRI

Más noticias

Climaconsumo abril24
Consumidor
Pero no lo suficiente para impulsar el consumo ni el ahorro
Diseño sin título   2024 05 31T094846
Alimentación
Su gama de más de 180 productos se vende actualmente en más de 35 países de todo el mundo
Foto 1 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Amparados bajo el Programa de Comercialización Agraria de Calidad Diferenciada de Agaca
Leche Cultivamos lo Bueno (2)
Distribución con Base Alimentaria
Elaborada por la empresa Grupo Lence y bajo el programa Cultivamos lo Bueno
Imagen1 (1)
Bebidas
Construcción de una planta de autoconsumo fotovoltaico en las instalaciones de Ortigosa del Monte (Segovia)
Unnamed   2024 05 31T112843
Eventos
La feria atrae a 106.923 visitantes con 1.980 expositores
Foto 2 Presentación SIL 2024
Eventos
La feria se celebrará del 5 al 7 de junio en Fira Barcelona
Diseño sin título   2024 05 24T130725
Opinión
La opinión de la Shopper&Media Sector director de Kantar Worldpanel
Dia BR Tienda (1)
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza un acuerdo con MAM Asset Management para la venta del 100% por un precio simbólico de 100 euros

Revista ARAL

NÚMERO 1695 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas