Distribución con Base Alimentaria

Lidl destina más de 50 millones de euros en la implementación de etiquetas electrónicas

Supondrá un ahorro de más de 2.900 toneladas anuales de papel
Cartelería digital
Lidl invierte 50 millones de euros en la digitalización de sus tiendas y genera un ahorro de 2.900 toneladas anuales de papel.

Lidl ha implantado en todas sus tiendas de España la cartelería digital, que sustituirá a todos sus paneles de precio y descripción de producto convencionales. Esta medida supondrá la implantación, de media, de unos 3.500 carteles digitales en cada punto de venta, y un ahorro de más de 2.900 toneladas anuales de papel, lo que equivale a más de 49.000 árboles.

Se trata de un etiquetado electrónico o ESL (Electronic Shelf Labels) que está conectado de forma inalámbrica a un sistema centralizado y que permite la transmisión rápida de datos como la descripción del producto y su precio. De este modo las etiquetas electrónicas muestran la información necesaria en una pantalla digital y en tiempo real.

Tras el éxito de la prueba piloto realizada recientemente en sus tiendas de Zaragoza, la cadena ha decidido desplegarla de forma progresiva en las más de 650 tiendas que tiene en España, durante este año y el próximo.

En total, Lidl invertirá más de 50 millones de euros para el despliegue de la nueva cartelería digital en todas sus tiendas. Una iniciativa más que corrobora el compromiso de la compañía para ser cada vez más sostenible y reducir su impacto sobre el medio ambiente.

Michaela Reischl, directora de RSC de Lidl España, ha indicado: "Como empresa nos encontramos ante una constante búsqueda de procesos y soluciones que nos permitan reforzar nuestro compromiso con la conservación de los recursos y que a su vez supongan una mejora tanto en la experiencia de compra de nuestros clientes como en la gestión del equipo de tienda”.

Y es que, además de sus ventajas medioambientales, esta iniciativa mejora la experiencia de compra y la comunicación con el cliente en el punto de venta, ya que, entre otros, garantiza la uniformidad visual y la nitidez de la información vinculada al precio y a la descripción de los productos. Con ello también se evitan las dificultades de lectura que pueda generar el papel por una mala calidad de impresión o una incorrecta ubicación del cartel.

Asimismo, esta tecnología también simplifica uno de los procesos más recurrentes en una tienda, gracias a la automatización centralizada del cambio de descripción y precio de los productos. De este modo, el equipo de tienda puede dedicar más tiempo a otras tareas de mayor valor añadido como la atención al cliente.

Apuesta por alternativas más digitales

Con el objetivo de ofrecer siempre al cliente una experiencia de compra atractiva y sostenible, Lidl apuesta cada vez más por la digitalización de sus procesos, impulsando a su vez su estrategia omnicanal. Un ejemplo es su app Lidl Plus, lanzada al mercado en 2018. 

Michaela Reischl: "Como empresa nos encontramos ante una constante búsqueda de procesos y soluciones que nos permitan reforzar nuestro compromiso con la conservación de los recursos y que a su vez supongan una mejora tanto en la experiencia de compra de nuestros clientes como en la gestión del equipo de tienda"

Entre las prestaciones que integra Lidl Plus, destaca el servicio exclusivo Lidl Pay, un sistema de pago móvil, así como la posibilidad de ahorrar papel, gracias a que permite contar solo con el recibo de compra digital, renunciando por tanto a imprimirlo por defecto.  En paralelo, Lidl implementó en 2021 una medida adicional para reducir el papel en sus tickets de compra físico al disminuir unos 9 centímetros la longitud de los mismos, logrando ahorrar más de 63.000 kilos de papel cada año.

La app Lidl Plus también permite consultar el folleto digital, y desde la semana pasada el cliente puede recibirlo también desde su WhatsApp. 

Más noticias

Diseño sin título   2024 06 07T120628
Alimentación
La startup encara la temporada con 500 nuevos puntos de venta
Alcampo3 grupo
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 130 referencias hasta el 22 de junio
Alcampo (6)
Distribución con Base Alimentaria
La inversión desarrollada en pro del crecimiento físico y digital supuso 357 millones de euros
ALDI Exterior Alfafar
Distribución con Base Alimentaria
Con una sala de ventas de cerca de 1.200 metros cuadrados
20240605 113729
Alimentación
Un éxito logrado gracias a su modelo de colaboración y transparencia, tanto entre sus cuatro asociados como con los distribuidores
Solar 8244680 1280
Alimentación
Según el ‘3r Informe de Sostenibilidad’ elaborado por Aecoc
GMCashTarragona
Distribución con Base Alimentaria
Con su lema ‘Hechos en lugar de palabras’

Revista ARAL

NÚMERO 1695 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas