Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Grupo Nueva Pescanova cuadruplica su Ebitda en 9 meses

Alcanza los 40,1 millones de euros de abril a diciembre de 2024
Fachada sede Nueva Pescanova en Chapela DEF
La compañía prevé que en el próximo ejercicio de 2025 el Ebitda crezca más del 50%, lo que la situaría en la senda del resultado neto positivo.

El Grupo Nueva Pescanova celebrará el próximo 27 de marzo su Junta General de Socios, donde se someterán a aprobación sus cuentas anuales consolidadas, que confirman el cambio de ciclo y apuntalan la recuperación de la compañía.

Tras el cambio del periodo contable del ejercicio para hacerlo coincidir con el año natural, de abril a diciembre de 2024, el Grupo Nueva Pescanova obtuvo un Ebitda de 40,1 millones de euros, una cifra cuatro veces superior a la obtenida en el ejercicio anterior (de abril de 2023 a marzo de 2024), lo que supone un incremento del 309% en tan solo 9 meses. Estos 40,1 millones de Ebitda superan la propia previsión hecha por los gestores de la empresa, que estimaban alcanzar los 37,5 millones al cierre del año.

Las ventas han crecido, arrojando un resultado de 770 millones de euros de abril a diciembre de 2024. En términos comparables, en un año natural habrían alcanzado los 982 millones frente a los 970 millones registrados en el ejercicio anterior

La compañía prevé que en el próximo ejercicio de 2025 el Ebitda crezca más del 50%, lo que la situaría en la senda del resultado neto positivo.

Mejora en los resultados

La mejora en los resultados responde, principalmente, a las medidas implementadas por el nuevo equipo directivo, enfocadas en el aumento de la rentabilidad de todas las operaciones, la contención de gastos, la renovación de la estrategia comercial para centrarse en las operaciones de mayor valor, el impulso a la eficiencia en toda la cadena de valor, los cambios organizativos y al esfuerzo constante y compromiso de todos los trabajadores. Todas estas acciones han motivado, a su vez, una reducción de 93 millones en las pérdidas del Grupo (38 millones de abril a diciembre de 2024 frente a los 131 millones del ejercicio anterior).

Las ventas también han crecido, arrojando un resultado de 770 millones de euros de abril a diciembre de 2024. En términos comparables, en un año natural habrían alcanzado los 982 millones frente a los 970 millones registrados en el ejercicio anterior.

En el ejercicio 2024, pese a la contracción del sector, el Grupo Nueva Pescanova mantuvo su inversión en la marca, "lo que le ha permitido conservar su nivel de notoriedad y liderazgo, consolidando su posición como principal referencia de productos del mar entre los consumidores en España", según datos de Ipsos.

En el ámbito de la sostenibilidad, la compañía ha avanzado en su compromiso para garantizar las mejores prácticas, de acuerdo con su estrategia alineada con la Agenda 2030 de la ONU. Como ejemplo de ello, fue reconocida como la primera empresa pesquera, y la segunda del sector de los productos del mar a nivel global, que más contribuye a una industria sostenible y responsable, de acuerdo con el último Seafood Stewardship Index. Desde la empresa se destaca que es la única española en este ranking, elaborado por la organización sin ánimo de lucro World Benchmarking Alliance (WBA), que mide la contribución de las 30 compañías más influyentes del sector de los productos del mar hacia un futuro más sostenible.

Además, en I+D+i el Grupo ha desarrollado nuevos productos en distintas categorías (pescado natural, cefalópodos, mariscos, surimi y preparados). En este apartado, destaca su participación en diferentes proyectos para la valorización de subproductos alimentarios (como en las iniciativas Life Refish y Valorish), para la optimización del control de calidad (Smart4SeaFood) y para la mejora de la sostenibilidad en acuicultura (proyecto europeo Innoaqua), entre otros.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas