Diversas entidades han puesto en marcha Polo positivo. Una iniciativa privada sin ánimo de lucro que tiene como objetivo ser un referente nacional para emprendedores y pymes que tengan en marcha proyectos emprendedores y de crecimiento empresarial en la industria o que proporcione servicios a la misma.
El programa ha sido organizado y presentado en Madrid por Emma Antolin, consejera y directora de sostenibilidad en Grupo Antolin; Pilar Pascual, consejera de Calidad Pascual y directora general de la Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez Cuétara; Arturo Sagredo, exdirector de Gonvarri en Burgos; Ginés Clemente, consejero delegado de Aciturri Aeronáutica y Rafael Barbero, director general de Fundación Caja de Burgos.
Todas las entidades promotoras tienen raíces en Burgos y quieren reactivar la economía local
Se trata de un proyecto en constante transformación a través de la transferencia de conocimiento, definición estratégica, tutorización, acciones de sensibilización, formación y financiación, para lograr incrementar el empleo. Junto a la mentorización, los promotores aportan espacios de coworking, contactos que permitan escalar los proyectos, financiación y acceso a inversores y comunicación de los proyectos y sus resultados.
Polo positivo incorpora tres programas diferentes que cubren todo el ciclo de vida de una empresa. Imán de ideas es el primer escalón, para desarrollar el talento emprendedor y aportar a estos proyectos, que deben desarrollarse en burgos y crear empleo allí, una oportunidad de mercado identificada. Impulso pymes fortalecerá el tejido empresarial de la provincia con apoyo a empresas de más de tres años de antigüedad pertenecientes a la industria, es decir, aquellas que hayan identificado una línea o proyecto de crecimiento que a su criterio permita a la empresa ser más rentable, crecer, generar empleo o internacionalizarse. Por último, el Desafío Industrial identificará propuestas o soluciones a problemas reales y a necesidades planteadas por los promotores en pymes ya constituidas, startups estudiantes, investigadores… cualquier sujeto dispuesto a llevar a cabo su idea innovadora en Burgos.
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.