Para los españoles, la estabilidad económica y las mejoras laborales no van de la mano
Según Funcas (la Fundación de las Cajas de Ahorros) el crecimiento de la economía se mantendrá estable, pero la tasa de paro ralentizará su descenso y para 2020 permanecerá en el 14%, el doble de antes de la crisis.
En cambio, no parece preocupar en sí la estabilidad política: sólo un 15% la sitúa entre sus máximas preocupaciones. Por el contrario, más del doble cita la seguridad laboral y la economía como las dos cuestiones que más le quitan el sueño. Y en esto se diferencian además de los europeos, que en conjunto siguen especialmente preocupados por el terrorismo (29%).
Repercusión en el consumo
El empleo, como motor del consumo, afecta más que la propia marcha de la economía a la percepción del consumidor a la hora de elegir si es un buen momento o no para comprar aquellas cosas que necesita o quiere. Y en este sentido, en el último trimestre, el porcentaje de españoles que piensan que es un mal momento para esas compras creció en cuatro puntos (hasta un 62%) con respecto al trimestre anterior.
La incertidumbre laboral provoca que se tomen medidas de ahorro, siendo el recorte en las salidas de ocio la más común entre seis de cada diez. Además, en torno a la mitad trata de economizar reduciendo la factura energética o bien la compra de ropa.
Según el director general de Nielsen Iberia, Gustavo Núñez, "no hay tanta causa-efecto entre la falta de gobierno y la subida o bajada de la confianza del consumidor. Lo que hace mella en el consumo es una tasa de desempleo cercano al 20%, y el que no está en paro, conoce a alguien que lo está. Es cierto que estamos mejor que hace un año, pero hay más de cuatro millones de personas en búsqueda activa de empleo y eso condiciona el consumo".
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.