Revista
BALANCE DE LA DISTRIBUCIÓN EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES. INFLUENCIA DEL ESCENARIO MACRO Y MICROECONÓMICO.- En el último año, la distribución en España ha seguido demostrando su capacidad de adaptación en un entorno cambiante, marcado por las tensiones macroeconómicas y la evolución en los hábitos del consumidor, cada vez más racional, práctico, exigente y digitalizado. Este contexto ha acelerado aún más la transformación del sector, que busca adaptarse a estos nuevos hábitos y preferencias de consumo.
En Dia, continuamos trabajando con determinación para apoyar a nuestros clientes, redoblando esfuerzos con el objetivo de ofrecer productos de la máxima calidad a precios asequibles.
ACTIVIDAD DE LA ORGANIZACIÓN. RESULTADOS ECONÓMICOS. HITOS PRINCIPALES.- 2024 ha sido un año de consolidación para Dia España, reforzando nuestro posicionamiento como un operador clave de la distribución de proximidad en España.
Para ello, hemos continuado impulsando nuestra propuesta omnicanal, sumando nuevos clientes tanto en tienda física como en el canal digital, gracias a nuestra apuesta firme por ofrecer un surtido equilibrado —que combina marcas de fabricante y nuestra marca propia—, con protagonismo de los alimentos frescos y el compromiso de ofrecer cada día un mejor servicio posible.
En el plano económico, el ejercicio 2024 ha sido muy positivo. El resultado neto de Dia España en 2024 alcanzó los 58 millones de euros, con ventas comparables.
Además, las ventas comparables (Like-for-Like) crecieron un 5,6%, encadenando así el tercer año consecutivo con un crecimiento por encima del mercado. También destaca el aumento del EBITDA Ajustado en 72 millones de euros, alcanzando los 266 millones, lo que representa un crecimiento del 37% y una mejora del margen de 1,4 puntos porcentuales, hasta situarse en el 6,2%.
“2024 ha sido un año de consolidación para Dia España, reforzando nuestro posicionamiento como un operador clave de la distribución de proximidad en España”
Estos resultados consolidan la solidez de nuestro modelo de negocio, la confianza de nuestros clientes y el impacto de la transformación llevada a cabo para seguir siendo la tienda de barrio favorita de nuestros clientes.
BALANCE DE APERTURAS.- Dia se encuentra inmersa en un proceso de expansión en el marco del Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’, que contempla 300 aperturas hasta 2029. Desde principios de 2025, mantenemos un ritmo constante de aperturas, consolidando nuestro modelo de tienda de proximidad.
MDD VS MDF EN LA COMPAÑÍA.- Los estudios más recientes muestran que la Marca de Distribuidor (MDD) sigue ganando protagonismo en España, impulsada por un consumidor que ya no solo la escoge por su precio, sino porque considera que ofrece una calidad comparable a la de fabricante. De hecho, el último estudio de la consultora Simon-Kucher revela que un 64% de los consumidores españoles ya eligen este tipo de productos “de forma predominante o exclusiva”, por delante de otros mercados como Francia, Reino Unido, Alemania y EEUU.
En Dia, hemos consolidado una marca propia de la máxima calidad que ya representa el 57% de las ventas, gracias al proceso de renovación de más de 2.400 productos impulsado hace cinco años.
No obstante, para la compañía es fundamental dar libertad al consumidor. Por ello, contamos con un surtido completo y variado, que incluye tanto productos de marca propia como de fabricante con el objetivo de que este pueda elegir con flexibilidad y según sus preferencias y necesidades.
PRODUCTOS FRESCOS Y LOCALES.- Los frescos son hoy más que nunca un eje estratégico en la distribución y para Dia representan uno de nuestros principales ejes diferenciales. En los lineales de nuestras tiendas, los alimentos frescos como la fruta, verdura, panadería y carnicería tienen un protagonismo creciente, alineado con el compromiso por facilitar una alimentación saludable y asequible.
Además, trabajamos mano a mano con una red de 1.200 proveedores locales a los que realiza el 96% de sus compras, lo que refuerza nuestra apuesta por la calidad y proximidad de los productos, al tiempo que dinamiza las economías regionales.
DIGITALIZACIÓN. COMERCIO ELECTRÓNICO. PERSPECTIVAS PARA LA VENTA ONLINE EN LA EMPRESA.- La digitalización ha transformado la relación con el consumidor convirtiéndose en uno de los principales desafíos del sector. Hoy, los ciudadanos demandan una experiencia de compra sencilla, flexible y personalizada basada en la innovación.
“En Dia hemos consolidado una marca propia de la máxima calidad que ya representa el 57% de las ventas, gracias al proceso de renovación de más de 2.400 productos impulsado hace cinco años”
Con el objetivo de satisfacer sus necesidades y simplificar su experiencia de compra, en Dia hemos renovado nuestra página web y el lanzamiento de la nueva App Dia omnicanal con el foco puesto en la omnicanalidad, a través de la que la tienda física y el canal online se complementan. La plataforma permite hacer la compra en tan solo tres clics y engloba en un solo lugar todas las ventajas del Club Dia, facilitando la tarea con funcionalidades innovadoras como la búsqueda inteligente y por voz.
Como resultado de estas inversiones, la compañía ha experimentado un crecimiento del 30% en su e-commerce, y ya supone una contribución cercana al 5% del total de las ventas.
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN.- La Inteligencia Artificial tiene un enorme potencial para el sector del gran consumo y la distribución alimentaria, al permitir anticipar la demanda, personalizar la experiencia de compra y optimizar la cadena de suministro.
En Dia ya estamos trabajando en la búsqueda de innovaciones integrando elementos de IA tanto en nuestra app, con buscadores inteligentes que se sirven de herramientas de LLM (Large Language Model), como en la optimización logística a través de rutas más eficientes o sistemas de reaprovisionamiento automáticos con algoritimos de machine learning.
SOSTENIBILIDAD. DESPERDICIO ALIMENTARIO. REDUCCIÓN DE EMISIONES Y OTROS ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES.- La sostenibilidad es un pilar clave en la estrategia de Dia, recogida en el Plan Estratégico de Sostenibilidad 2024-2025 bajo el lema ‘Cada día cuenta’. Esta hoja de ruta se estructura en cuatro ejes: el impulso de la economía local mediante iniciativas de alimentación saludable, empleo y colaboración social; la promoción de una cultura diversa e inclusiva dentro y fuera de la compañía; y el compromiso con el cuidado del entorno natural y una cadena de valor más sostenible, que reduzca el impacto ambiental y fomente prácticas responsables en todos los territorios donde operamos.
En este sentido, trabajamos de forma proactiva por la reducción del desperdicio alimentario, desde almacén a tienda, con un modelo de gestión basado en la prevención, la mejora en la gestión de stock y en la circularidad que busca reducir la cantidad de desperdicio enviada a vertedero. De hecho, el conjunto de acciones desarrolladas bajo la estrategia de prevención, redistribución y valorización ha permitido a la compañía reducir un 54% el desperdicio alimentario en su operación en España comparado con el año anterior, equivalente a 6.335 toneladas de alimentos no desperdiciados.
“La compañía ha experimentado un crecimiento del 30% en su e-commerce, y ya supone una contribución cercana al 5% del total de las ventas”
Nueve de nuestros centros logísticos en España cuentan con el sello Residuo Cero de Saica Natur, que reconoce un modelo de gestión basado en la circularidad y la valorización de residuos. Gracias a esta iniciativa, más del 95% de los residuos generados se reutilizan, reciclan o transforman en energía, evitando que terminen en el vertedero. Este enfoque ha permitido reintroducir subproductos como materia prima secundaria para la fabricación de piensos o compost, y ha evitado el depósito de más de 38 millones de kilos de residuos, lo que equivale al 98% del total generado en las plataformas donde ya se aplica.
PALANCAS Y EJES DE CRECIMIENTO PARA SEGUIR GANANDO VALOR.- Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. Para lograrlo, ha diseñado su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’, una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su valor omnicanal único en proximidad.
Esta fase de aceleración del crecimiento establece un camino claro para atraer más clientes y potenciar su fidelidad, expandir su red de tiendas apoyándose en un modelo de franquicias ganador, fortalecer los cimientos de una compañía renovada con éxito en los últimos cinco años y potenciar la percepción de la marca Dia asociada a su capacidad de generación de valor. Todo ello lo realizaremos a través de cuatro palancas estratégicas: Cautivar al cliente; Liderar el mercado en crecimiento rentable; Fortalecer una base ganadora; y Visibilizar el valor de la compañía.
“Dia se centrará en seguir evolucionando su red de tiendas, consolidando nuestra posición como referente en proximidad en zonas clave a través de una red capilar, flexible y alineada con las necesidades reales del consumidor”
PREVISIONES PARA 2025. PRINCIPALES PROYECTOS Y PERSPECTIVAS DE NUEVOS ESTABLECIMIENTOS.- De cara a finales de 2025 y en el marco del Plan Estratégico presentado, Dia se centrará en seguir evolucionando su red de tiendas, consolidando nuestra posición como referente en proximidad en zonas clave a través de una red capilar, flexible y alineada con las necesidades reales del consumidor.
Asimismo, contamos con un plan de optimización logística en España con el objetivo de desarrollar una red con capacidad para abastecer a la red actual y futura de la compañía; continuaremos enfocándonos en el crecimiento del Club Dia, nuestro club de fidelización pionero en el sector; y seguiremos ampliando la cobertura y funcionalidad de nuestro canal online, así como nuestro surtido para atender las demandas de nuestros clientes.