Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Huelva produce el 98% de los 'berries' de España y cerca del 30% de la Unión Europea

Durante la campaña de 2021/22, las exportaciones de frutos rojos alcanzaron los 1.392 millones de euros
Hd wallpaper 99551 1280
Con el fin de fomentar el consumo de berries, como fresas, arándanos, frambuesas o moras, Interfresa, la Asociación Interprofesional de la Fresa y los Frutos Rojos de Andalucía, ha celebrado hoy el Día Mundial de los Frutos Rojos.

La provincia de Huelva es la principal productora de frutos rojos en España, al concentrar el 98% de la producción nacional y cerca del 30% en Europa. Con el fin de fomentar el consumo de berries, como fresas, arándanos, frambuesas o moras, Interfresa, la Asociación Interprofesional de la Fresa y los Frutos Rojos de Andalucía, ha celebrado hoy el Día Mundial de los Frutos Rojos. 

La producción de fresas en la región de Huelva ha experimentado una diversificación constante, incorporando nuevos cultivos a su producción y alcanzando una superficie total de más de 6.295 hectáreas. Asimismo, los frutos rojos onubenses tienen una gran relevancia a nivel internacional: durante la campaña de 2021/22, las exportaciones de frutos rojos, incluyendo fresas, alcanzaron un valor de 1.392 millones de euros.

Los berries cuentan con certificaciones y protocolos internacionales de calidad, seguridad, salud y sostenibilidad, promovidos por las condiciones climáticas favorables de la zona y la continua inversión del sector en materia de sostenibilidad e innovación, con el fin de mejorar la producción de manera periódica y exhaustiva. Además, aportan hasta el 70% del empleo en el sector agrario de la provincia. 

José Luis García-Palacios, presidente de Interfresa, ha declarado: “El sector de la fresa y los frutos rojos de Huelva está muy valorado a nivel internacional, siendo durante años el principal país productor y exportador gracias a la calidad de nuestro producto. Pero además, destaca el valor añadido unido a la empleabilidad, ya que la actividad tiene un peso muy importante ya no sólo para la provincia, sino también para la comunidad autónoma y el Estado. Con la celebración del Día Mundial de los Frutos Rojos queremos unir la importancia del sector a los beneficios que tienen las fresas y los frutos rojos en nuestra salud y en la prevención de enfermedades, algo que promovemos desde nuestro Departamento Científico y de Salud de Interfresa”.

Entre los beneficios que presentan los frutos rojos para el organismo se encuentran su alto contenido en nutrientes y bajas calorías, favoreciendo el fortalecimiento del sistema inmunológico y la prevención ante numerosas enfermedades y patologías. Para dar a conocer las propiedades de estos frutos, Interfresa puso en marcha en 2022 su Departamento Científico y de Salud, con los objetivos de impulsar la investigación para reforzar sus beneficios y proporcionar nuevas evidencias, educar a los consumidores sobre cómo incluir estos frutos en su dieta diaria y trabajar con los productores para que comprendan las capacidades saludables de estos alimentos y puedan transmitirlas.

“Los frutos rojos presentan innumerables propiedades para el organismo, lo que les convierte en unos grandes aliados para la salud. Está demostrado y avalado científicamente que el consumo de arándanos, fresas, frambuesas y moras ayuda a mejorar la salud y prevenir ciertas enfermedades”, ha declarado Antonio Escribano Zafra, director del Departamento Científico y de Salud de Interfresa. 

Además de estas propiedades, según los expertos el consumo diario de frutos rojos, enmarcado dentro de una dieta y un estilo de vida saludable, ayuda a cuidar la salud del aparato cardiocirculatorio, refuerza la actividad cerebral, normaliza los niveles de lípidos en la sangre, previene alteraciones metabólicas como la diabetes, refuerza las capacidades cognitivas y previene diferentes alteraciones del aparato urinario. “Desde Interfresa promovemos el Día Mundial de los Frutos Rojos para recordar la importancia de incluir estas saludables frutas en nuestra alimentación diaria y celebrar su sabor único y sus beneficios para nuestra salud", ha subrayado Escribano. 

José Luis García-Palacios: “El sector de la fresa y los frutos rojos de Huelva está muy valorado a nivel internacional, siendo durante años el principal país productor y exportador gracias a la calidad de nuestro producto"

Este año, en el Día Mundial de los Frutos Rojos se quiere destacar la importancia que tienen estos frutos a la hora de proteger la salud del corazón y prevenir los llamados factores de riesgo para el sistema cardiovascular, como son la hipertensión, el colesterol elevado o la hiperglucemia o diabetes. “Las fresas, las frambuesas, los arándanos y las moras están entre los alimentos más ricos en flavonoides y polifenoles, los fitonutrientes que diferentes investigaciones han demostrado que contribuyen a prevenir enfermedades coronarias y a reforzar la salud cardiovascular”, ha indicado Escribano.

Más noticias

BonÀrea Pedrola
Distribución con Base Alimentaria
La facturación alcanzó los 2.680 millones de euros, un 1,5% menos
Nuevo supermercado en el barrio de Valdemarín (Madrid) 01
Distribución con Base Alimentaria
Esta nueva tienda ha supuesto una inversión de 9 millones de euros
Image
Distribución con Base Alimentaria
impulsado por un aumento del 2,9% en volumen y una subida moderada de precios del 1,4%.
35 ANIVERSARIO CLAUDIO
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ha reunido a más de 300 propietarios de los establecimientos de Galicia, Castilla y León, Asturias y Madrid
SUNTORY BEVERAGE
Bebidas
Su visión estratégica será clave para fortalecer la posición de la compañía en el mercado
Situado en la Avenida Austria, 40, en el Edificio Malibú Park, el nuevo establecimiento cuenta con 335 metros cuadrados de sala de ventas
Distribución Especializada
Es la octava apertura que lleva a cabo en lo que va de 2025 en Canarias, tras una inversión de 895.000 euros
Unnamed   2025 04 30T134131
Consumidor
Los expertos reconocen grandes pérdidas y retrasos en los pedidos
Dia España Impacto 2024
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 2.300 tiendas en todo el territorio y un canal online que llega al 84% de los hogares

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas