Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Agricultura y Alimentación notifica el Proyecto de modificación de la Norma de Calidad para el Ibérico

Iberaice valora positivamente el esfuerzo del Magrama
Magramaporcino
Magramaporcino

ARAL Digital.- El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha finalizado la redacción del proyecto final de norma de calidad de los productos ibéricos, que venía revisando en constante diálogo con las Comunidades Autónomas y el sector durante los últimos meses. Así, la nueva Norma de Calidad contiene una apuesta firme por la mejora de la información al consumidor para que pueda decidir, en mejores condiciones, qué tipo de producto le interesa comprar. Asimismo, el Ministerio ha buscado la simplificación de la norma y el refuerzo de los sistemas de control; la garantía de la conservación de la raza ibérica y del sistema productivo desarrollado entorno a la dehesa; así como evitar a los productores e industriales nuevas inversiones económicas para adaptarse a la norma. La modificación de la actual norma de calidad viene a facilitar al sector nuevas posibilidades de desarrollo y de sostenibilidad para los próximos años.

El Ministerio ha presentado el proyecto final de la norma, que incluye, como principales aspectos, la reducción de las denominaciones de venta a tres, en función de la alimentación, acompañados por la mención “100% ibérico” o “ibérico”, según la pureza racial del animal. En caso de los animales cruzados deberá indicarse en la etiqueta, como una mención obligatoria y diferente de la denominación de venta el porcentaje de raza ibérica. Asimismo, tanto la denominación de venta como la mención del porcentaje de raza ibérica deben incorporarse al etiquetado en el mismo campo visual que la comercial. En relación con el etiquetado y para evitar la confusión en los consumidores, no podrán utilizarse nombres, logotipos, marcas, imágenes, símbolos o menciones facultativas con la denominación de venta.

Por otra parte, se restringen las cargas ganaderas admitidas en las dehesas y se incrementan las superficies mínimas exigidas, por animal en los sistemas de cebo con objeto de facilitar el desarrollo de los animales, en las mejores condiciones de alimentación y bienestar; se garantiza la conservación de la raza ibérica, mediante un mayor control de la genética de los animales reproductores; y se han ajustado tanto los días requeridos para la elaboración de los productos, como los pesos de las piezas elaboradas o los pesos de los animales al sacrificio, para mejorar los niveles de calidad de los productos obtenidos. Además, se potencian los sistemas de control y de trazabilidad. En este sentido, se potencia la participación de la Entidad nacional de Acreditación (ENAC) en la verificación de las actuaciones de las Entidades de inspección y certificación. Por último, se refuerza la Mesa del Ibérico a la que se atribuyen las funciones de coordinación y seguimiento del sector y de desarrollo de mecanismos de verificación en la aplicación de la norma.

Iberaice, asociación que agrupa a más del 95% de las empresas elaboradoras del sector del cerdo ibérico, por su parte, ha reconocido el esfuerzo del equipo del Ministerio para presentar el proyecto de nueva Norma de Calidad del Ibérico basado en la negociación y la integración de los diferentes modelos productivos. Aunque la Norma presentada no dejará completamente satisfecha a ninguna de las partes, Iberaice valora positivamente que se hayan modificado algunas de las propuestas anteriores, que podrían haber supuesto un perjuicio para una gran parte de los operadores y aumentar la confusión en el consumidor. La Junta de Directiva de Iberaice se reunirá próximamente para estudiar en profundidad el proyecto de Norma y hacer una valoración completa del proyecto de Real Decreto que se ha comunicado ahora al sector.

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas