Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Burgaz destaca el impacto de la Ley de residuos en la industria alimentaria

ARAL Digital.- Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria, ha subrayado, en la apertura de la jornada sobre residuos que ha organizado la Federación Española de Industrias y Bebidas (FIAB) en Madrid, la repercusión que para la industria alimentaria tiene la Ley de residuos y suelos contaminantes, resaltando como “su publicación ha sido un ejemplo de cómo partiendo de posturas un tanto diferentes, se ha conseguido consensuar un texto, con una gran carga de esfuerzos por parte de todos, con el fin de aplicar la sostenibilidad en la producción y gestión de residuos”. Asimismo, ha señalado que “la sostenibilidad entendida en sus tres dimensiones, social, económica y medioambiental, es la que va a liderar todas y cada una de las actuaciones dentro de la Unión Europea en los próximos años”.

Siguiendo esta línea ha añadido que “la simbiosis que genera la interactuación entre estos tres pilares, repercute directamente en la mejora de la competitividad de la industria, basándose en este caso, en el ahorro en la generación de residuos y sus tratamiento ulterior en caso de existencia de los mismos”. Burgaz ha explicado que el objetivo de la Ley es regular la gestión de los residuos impulsando medidas que prevengan su generación y mitiguen los impactos adversos sobre la salud humana y el medio ambiente. Ha señalado también que eso incluye a todos y cada uno de los residuos obtenidos dentro de las actividades que se desarrollan en el ámbito de la industria agroalimentaria, “exceptuados los afectados por la normativa de aguas residuales y de gestión de los Subproductos Animales no Destinados a consumo Humano(SANDACH).

Todo ello, está en línea con los mensajes que desde las instituciones europeas se están lanzando y totalmente acorde con la Estrategia 2020, que en definitiva trata de conseguir que los sectores sean más competitivos, y que a la vez y no por ello incompatible, gestionen de manera eficiente los residuos, “en cada uno de los eslabones de producción, transformación y comercialización.

Más noticias

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi
Unnamed   2025 06 30T130349
Bebidas
Bebidas como cremas con tequila y tequilas estándar estarán disponibles en todos los canales del territorio
Diseño sin título   2025 07 01T110112
Bebidas
Serán Fernando Pesquera y José Ramón Jiménez, respectivamente

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas