Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Supsa Supermercados Pujol alcanza los 202 millones de euros de facturación en 2024

La empresa aumenta un 2,8% sus ventas
FV Sunka
Durante el nuevo plan estratégico 2025-2027, Plusfresc prevé una inversión de 15 millones de euros con el objetivo, entre otros, de llegar a las 100 tiendas antes de finalizar 2027.

Supsa Supermercados Pujol, propietaria de la cadena de supermercados especializada en productos frescos Plusfresc, ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de 202,9 millones de euros s/IVA, ligeramente por encima del año anterior, en concreto un 2,7%. La compañía continúa manteniendo su liderazgo por superficie comercial en Lleida, con un 21,3% de cuota de mercado, y un total de 89 tiendas en el conjunto de Cataluña y la Franja de Aragón. El crecimiento del último año ha sido impulsado por la apertura de cinco nuevas tiendas, dos de las cuales han sido traslados para mejorar la ubicación de los establecimientos.

Durante el nuevo plan estratégico 2025-2027, Plusfresc prevé una inversión de 15 millones de euros con el objetivo, entre otros, de llegar a las 100 tiendas antes de finalizar 2027. Para conseguirlo, la compañía apunta a la apertura de como mínimo tres nuevos establecimientos por año. Esta inversión también incluye la reforma de una media de seis tiendas anuales con el objetivo de aportar un valor añadido a la experiencia de compra, incorporando nuevas secciones como la bodega, la fruta gourmet o la sección de jamón y queso, además de una nueva imagen.

"En un contexto de incertidumbre y cambios, estamos satisfechos porque nos mantenemos un año más en crecimiento, siendo fieles a nuestro compromiso de ofrecer productos de calidad y proximidad. Queremos seguir creciendo para estar más cerca de nuestros clientes con nuevos establecimientos que refuercen nuestra presencia en Cataluña, y seguiremos innovando y creando nuevas fórmulas para ofrecer la mejor experiencia de compra", afirma Francisco González, director general de Plusfresc.

El nuevo plan estratégico se focaliza en cinco áreas de actuación: los clientes y la mejora de la experiencia de compra; los colaboradores, donde continuará apostando por el desarrollo profesional a través de proyectos como la Universidad Plusfresc y la Escuela de Frescos; la salud, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria, con el proyecto de las 3S; la innovación; y la digitalización, con proyectos innovadores como un nuevo sistema de aprovisionamiento de productos frescos basado en la inteligencia artificial.

Francisco González: "En un contexto de incertidumbre y cambios, estamos satisfechos porque nos mantenemos un año más en crecimiento, siendo fieles a nuestro compromiso de ofrecer productos de calidad y proximidad"

Desde sus inicios, la compañía realiza acciones para ayudar al ahorro del consumidor. Por este motivo, durante 2024, Plusfresc llevó a cabo ofertas, promociones y vales de descuento personalizados que se tradujeron en un ahorro de casi 1,5 millones de euros para las familias gracias a la tarjeta de fidelización de Plusfresc.

La tarjeta de fidelización sigue siendo una herramienta clave en la relación con los clientes. Actualmente, más de 140.500 personas la utilizan activamente, lo que representa el 84% de las ventas totales.

En el año 2024, Plusfresc cerró su Plan Estratégico 2022-2024 con nueve nuevas aperturas y dos tiendas que cambiaron de ubicación. En el último año, la compañía inauguró su primera gasolinera, apostando por un modelo de negocio diferente; Bellver de Cerdanya, la primera tienda de Plusfresc en la zona, marcando un paso importante en su presencia en La Cerdanya; una nueva tienda en Anglesola, en la provincia de Lleida; el primer supermercado en Terrassa, ampliando su proyección dentro del territorio catalán; y finalmente, la apertura en Golmés. A estas aperturas se suman dos cambios de ubicación en Torregrossa y Baró de Maials (Lleida) y el Supermercado Perfectamente Imperfecto en colaboración con la Fundación Aspros, un proyecto innovador y pionero en las tierras de Lleida.

Durante el nuevo plan estratégico 2025-2027, Plusfresc prevé una inversión de 15 millones de euros con el objetivo, entre otros, de llegar a las 100 tiendas antes de finalizar 2027

La compañía ha cerrado el año con una plantilla de 1.487 personas, casi un 5% más que el año anterior, reafirmando su compromiso con la creación de puestos de trabajo estables y de calidad. Además, la empresa continúa apostando por un modelo de negocio basado en el crecimiento sostenible, sin endeudamiento y con el 100% del capital propio, que reinvierte de manera directa en la actividad y el territorio.

Más noticias

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi
Unnamed   2025 06 30T130349
Bebidas
Bebidas como cremas con tequila y tequilas estándar estarán disponibles en todos los canales del territorio
Diseño sin título   2025 07 01T110112
Bebidas
Serán Fernando Pesquera y José Ramón Jiménez, respectivamente

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas