Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Burgaz impulsa la responsabilidad ante el desperdicio alimentario

Burgaz desperdicio 3124
Burgaz desperdicio 3124

El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha recordado como, según las ultimas estimaciones, "actualmente se desperdicia en el mundo un tercio de los alimentos que anualmente se producen". Dentro de esas estimaciones también ha señalado que si los alimentos perdidos o desperdiciados pudiesen ser reducidos a la mitad, "el incremento de alimentos necesarios para abastecer a la población en el año 2050, solo sería del 25% en lugar del 70% que está proyectado actualmente".

Así lo ha planteado en la inauguración de la "Semana a favor de la Reducción de los Desperdicios Alimentarios" que, promovida por el Ministerio se ha iniciado bajo el lema "Practica la magia del buen aprovecho en la cocina" que incluirá un amplio programa de acciones promocionales destinadas a medios de comunicación, escolares, profesionales de la hostelería y la restauración, distribución y consumidor final.

Burgaz ha planteado la necesidad de contemplar además las cuestiones ambientales, en tanto que la producción de esos alimentos desechados que acaban produciendo gases de efectos invernaderos, han requerido y consumido recursos naturales, como la tierra o el agua, así como energía y otros factores de producción. Por ello, ha señalado, se han querido concentrar los actos de esta semana alrededor del día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio.

De esta manera, ha explicado, "queremos intensificar la atención en la necesidad de promover un cambio de actitudes, procedimientos de trabajo y sistemas de gestión de todos los actores implicados en la cadena de suministro de alimentos". Todo ello, ha afirmado el director general, con el objetivo de "contribuir a un modelo de producción y consumo más sostenible".

Para conseguir esos propósitos, Burgaz ha explicado cómo desde el Ministerio, y tras la presentación de la Estrategia "Más alimentos, menos desperdicio", se han puesto en marcha numerosas iniciativas "que buscan dar respuesta a la preocupación que despierta esta problemática, no solo en España, sino en Europa y en el mundo".

Unas iniciativas que se enmarcan en las cinco grandes áreas de actuación centradas en los ámbitos del conocimiento de los límites y circunstancias que afectan a este problema; del establecimiento e identificación de modelos de buenas prácticas de su difusión y promoción; de los aspectos normativos que pueden afectarle; de la colaboración con otros agentes; y del fomento y desarrollo de nuevas tecnologías que ayuden a minimizar su magnitud.

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas