Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Danone inicia un proyecto pionero de reutilización de aguas residuales en la fábrica de Tres Cantos

Desde su lanzamiento en 2017, la plataforma de e-commerce de la compañía apuesta por un plan progresivo de expansión y crecimiento, tomando así cada vez más protagonismo entre las líneas comerci
Desde su lanzamiento en 2017, la plataforma de e-commerce de la compañía apuesta por un plan progresivo de expansión y crecimiento, tomando así cada vez más protagonismo entre las líneas comerciales del negocio de Aguas Danone.

La fábrica de Tres Cantos de Danone alcanzará un 80% de autonomía en consumo de agua en 2019, con la implantación de un sistema pionero de aprovechamiento de aguas residuales. Danone invertirá en este proyecto alrededor de 2 millones de euros en los próximos tres años, lo que supone un paso más para lograr la autosuficiencia energética de sus instalaciones. La Fábrica de Tres Cantos produce 4 millones de yogures y natillas cada día. Para generar esta producción necesita consumir 800m3 de agua diarios, lo que equivale al consumo de agua de una familia de cuatro personas durante más de cuatro años.

"Se trata de un proyecto innovador y pionero para la compañía con un objetivo ambicioso, ser en gran parte autosuficientes en nuestras necesidades de agua, explica Alexandre Biau, director de la fábrica de Tres Cantos de Danone. "Indudablemente estamos orgullosos de emprender desde Tres Cantos un proyecto de esta envergadura. Nuestro reto es y seguirá siendo realizar nuestra actividad con la máxima eficiencia y sostenibilidad", matiza. Tres Cantos es la fábrica más eficiente de la división de productos lácteos de la compañía Danone en Europa y está en el top 3 a nivel mundial.

Las aguas residuales son aquellas que han sido ya utilizadas en el ámbito doméstico, industrial o agropecuario y que requieren de un tratamiento para un nuevo uso. El sistema de aprovechamiento de aguas residuales en Tres Cantos capta el agua residual de la actividad de la fábrica, a través de tuberías de acero, para su posterior almacenamiento en tanques y preparación del agua para su reutilización. Tras un proceso de filtración y purificación, se reinyecta el agua, permitiendo que pueda tener un nuevo uso como, por ejemplo, la limpieza de las instalaciones.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas