Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Declaran nula la inmovilización del aceite de orujo tras una denuncia presentada por Coreysa

AMDPress.- Un juzgado de Sevilla declaró "nulo de pleno derecho" el acto de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía de inmovilización en 2001 del aceite de orujo debido a la crisis de benzopireno, a raíz del recurso contencioso administrativo interpuesto por la empresa refinadora y envasadora de aceites Coreysa, ubicada en Osuna (Sevilla), a raíz de la "injustificada" alerta alimentaria que lanzó el Ministerio de Sanidad y Consumo el 3 de julio de 2001.

Según la sentencia, esta resolución supone la anulación del acto administrativo de inmovilizar el aceite y declara nulos "tanto el fondo como la forma" en que se llevaron a cabo las inmovilizaciones puesto que "no existe base científica alguna para hacer la actuación que se realizó y las formas no fueron adecuadas, ni siquiera en el supuesto que hubiera base científica para hacerse dicha inmovilización".

Esta es la segunda sentencia de similares características, tras la dictada antes del verano a favor de la empresa Torres y Rivelles en Dos Hermanas (Sevilla) y esperan que se dicten más de similares características, al haber sido presentadas de forma individual por cada empresa. De forma independiente, las empresas pidieron compensaciones individuales por daños patrimoniales, que ascienden en su conjunto a 100 millones de euros.

Según fuentes de Coreysa, al ser su marca Capicua 0,4 grados la que más se vende en el mercado nacional según Nielsen, esta compañía fue una de las más perjudicadas por esta alerta. Según Coreysa, mientras que más de dos años después la UE todavía no ha establecido límites para el contenido en hidrocarburos aromáticos en el resto de alimentos, incluidos los propios aceites, el sector continúa a la espera de que la Administración ponga en marcha una campaña de promoción que restituya la buena imagen de este aceite.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
Amazon Fresh.
Distribución Especializada
Llega a un total de 84 códigos postales
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas