Aral Digital.- Las pipas de girasol constituyen el fruto seco más consumido en España. Según un estudio elaborado por Append Research, a propuesta de la asociación americana del girasol, un 57,5% de los encuestados admiten comprar y consumir de manera asidua pipas de girasol.
Este grupo de consumidores se sitúa en su mayor parte en la zona centro del país y son mujeres comprendidas entre los 26 y los 40 años. Por zonas geográficas, la mayor concentración se de consumidores de pipas se encuentra en la zona centro (29,8%), y el tipo de familia que prefiere su consumo es de grupos familiares con hijos mayores en casa (18,4%).
Las preferidas son las pipas saladas y con cáscara, y el tipo de comercio donde mayormente se suelen comprar son las grandes superficies comerciales.
Por otro lado, la Asociación Americana de Girasol, el organismo que representa los intereses de la industria del girasol en mercados internacionales, ha inaugurado sus nuevas oficinas en la localidad estadounidense de Mandan, en el estado de Dakota del Norte.
El girasol es un cultivo importante en la zona central de Estados Unidos, desde las llanuras de Dakota del Norte hasta los grandes terrenos de Tejas donde se producen la gran mayoría de pipas que llegan a España.
Revista
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.