Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El consumo de vino en los hogares crece un 3,5% en volumen en los seis primeros meses de 2012

ARAL Digital.- El consumo de vino en los hogares españoles ha mejorado, durante el primer semestre del año, registrándose un crecimiento del mismo del 3,5% en volumen hasta rozar los 205 millones de litros, según los datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) para el canal alimentación, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv). En el mismo periodo, la facturación se mantuvo casi invariable (-0,1%), situándose en los 446,7 millones de euros. La fuerte caída de precios de junio redujo el precio medio un 3,4% en estos seis meses hasta los 2,18 euros. Junio fue un mes especialmente positivo, por el excelente desarrollo de los vinos tranquilos sin denominación de origen.

Por productos, en este semestre son los vinos tranquilos sin denominación de origen (DOP) los que más crecen en volumen, un 5,3% hasta los 114,4 millones de litros, cifra que supone el 56% del volumen total de vino consumido en alimentación. Más leve fue la subida en valor ( 2,9%), por la caída del 2,3% en el precio medio, que se situó en los 1,07 euros por litro. En este aspecto, los vinos tranquilos con DOP lideran las ventas con el 50% de la facturación total, aunque cayeron levemente (-1%) hasta los 223,4 millones de euros. En volumen, crecieron un 1% hasta los 65,7 millones de litros. Respecto al consumo de Cava, un buen mes de junio minimiza la caída registrada en estos seis meses, que se sitúa solo en un -0,3%. La fuerte caída de precios (-10,5%) redujo la facturación un 10,7%. Por otro lado, 2012 sigue siendo un buen año para el consumo de sangrías y tintos de verano, que creció en este semestre un 14,1% en volumen y hasta un 19,6% en valor, hasta los 21 millones de litros y 15,7 millones de euros. El precio medio se situó en los 75 céntimos de euro por litro, un 4,9% más elevado que en el mismo periodo de 2011. Los datos interanuales (de julio de 2011 a junio de 2012) muestran una progresiva mejoría en el consumo de vino en el canal de alimentación, logrando la mejor variación porcentual en volumen ( 2,2%) desde noviembre de 2010. Una mejora de consumos, en líneas generales, que parece consecuencia de la disminución de precios medios de venta y que, sin embargo, puede verse afectada negativamente por las tendencias al alza del coste de las uvas durante la vendimia que ahora se inicia en España.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas