Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El gasto en alimentación creció un 4,8% en 2003, según el MAPA

El volumen consumido aumentó un 2,1%

AMDPress.- El gasto en alimentación (canal Alimentación y HORECA) creció un 4,8% durante el pasado año, hasta situarse en 69.406,2 millones de euros, según el Panel de Consumo Alimentario, presentado ayer, martes, 16 de marzo, por el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete.

El gasto en los hogares (similar a la distribución por el canal Alimentación) aumentó un 4,6%, mientras que en Hostelería y Restauración ascendió un 5,9% y en Instituciones (colegios, hospitales, etc.) cayó un 1,2%. La distribución del gasto (un 73,1% corresponde a Hogares; un 25,1%, a Hostelería y Restauración; y un 1,8% a Instituciones) hace que el total acumulado sea el 4,8% ya mencionado.

Por su parte, el consumo (en volumen) fue un 1,8% superior a 2002 en Hogares; un 2,8% en Hostelería y Restauración; un 2% en Instituciones; y un 2,1% en el acumulado de los tres segmentos. Según Arias Cañete, este aumento se ha debido en gran parte al incremento de la población.

Por otro lado, la subida de los precios fue del 3% durante 2003, moderando su progresión respecto a 2002, cuando se situó en un 6%. Conviene señalar que estos datos no pueden compararse con el índice de Precios al Consumo porque proceden de una serie de alimentos, ponderados según su importancia relativa dentro del gasto familiar.

Respecto al comportamiento de los principales productos, el consumo de carne (supone el 22% del gasto total) se ha mantenido, si bien la certificada ha ganado cuota, hasta el 14% del volumen y el 21,5% del gasto en carne fresca. Por su parte, los alimentos procedentes de la pesca (14% del gasto) han aumentado su consumo ( 0,8%) y su gasto (incrementa un 3% el precio).

En lo que se refiere a leche líquida (4% del gasto), continúa su tendencia a la baja y cede un 2,4% del gasto y un 1,9% del consumo. Por el contrario, los derivados lácteos /6,5% del gasto total) aumentan sus ventas un 3,5% en volumen y un 6,8% en valor; mientras que la leche enriquecida crece y supone ya el 16% del total de leche líquida.

A su vez, el pan (6% del gasto) desciende su consumo (-1,2%) y su precio (-0,5%); y la bollería/pastelería (3% del gasto) aumenta su volumen un 3,6% y registra una bajada del precio del 0,4%. También sube el consumo del aceite (2% del gasto), en concreto un 1,3%, gracias al comportamiento del aceite de oliva ( 1,2%), que representa el 61% del volumen total de aceites.

En cuanto a las hortalizas (5% del gasto), el consumo de los productos frescos sube un 3,7%, a pesar de la tensión de los precios ( 6,4%); mientras que las frutas (7% del gasto) mantienen el aumento de ejercicios anteriores ( 3,5%), superando el 10,4% de incremento de los precios.

Por último, hay que destacar los crecimientos del consumo de platos preparados ( 9%), cervezas ( 7,5%), frutos secos ( 6,2%) y agua mineral ( 5,4%); así como el descenso de zumo de uva/mosto (-11,3%), caldos (-7,9%), sidra (-7,8%) y miel (-5,9%).

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
Amazon Fresh.
Distribución Especializada
Llega a un total de 84 códigos postales
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas