Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Magrama pone en valor la calidad del aceite de oliva

Magrama convenio 3052
Magrama convenio 3052

Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Magrama, ha presidido la reunión constitutiva del Convenio de colaboración "para la valorización y para la mejora de la calidad del aceite de oliva, de la promoción y de la información al consumidor".

En éste foro se han aprobado las normas de funcionamiento de la Comisión y los grupos de trabajo que llevarán a cabo las tareas que la Comisión les asigne, y en particular las actividades relativas al seguimiento de estudios para mejorar la calidad y la evaluación de los aceites de oliva vírgenes, así como para mejorar la información y la visión de los consumidores sobre el aceite de oliva español.

Además del Ministerio, han participado representantes de la Asociación de Grandes Empresas de la Distribución (Anged), la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (Aces), la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac), la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (Asoliva), la Federación Española de Industriales y Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva), Cooperativas Agro-alimentarias, Asaja, Coag y Upa.

El Convenio promueve la colaboración de toda la cadena, desde la producción hasta la comercialización, en apoyo del aceite de oliva en todos los foros, y con todos los medios posibles. Para ello prevé cuatro grandes líneas de actuación. Se va a promover la puesta en marcha de sistemas de autocontrol, con especial atención a la conservación de la calidad en la fase de almacenamiento y distribución. Con este objetivo se van a elaborar guías de buenas prácticas, consensuadas entre el sector de la producción y el de la distribución.

Además, el Convenio fija actuaciones de mejora de los procedimientos para la evaluación de la calidad. En esta línea se está culminando un convenio con la Junta de Andalucía y la Interprofesional para la búsqueda de un método que complemente al "panel test", en relación a sus características organolépticas, mejorando la clasificación y control de la calidad de los aceites. Asimismo, el convenio establece el objetivo de garantizar la máxima homogeneidad de los resultados en el funcionamiento de los paneles de catadores.

De manera complementaria, el acuerdo prevé reforzar la colaboración institucional. Para ello se promoverá la constitución de una "Mesa de coordinación de la calidad del aceite de oliva" integrada por la Administración central y autonómica, y en la que podrán participar las asociaciones de la Interprofesional del Aceite de Oliva, los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen y las asociaciones de la distribución.

Por último, como cuarta gran línea, se contempla la mejora de la colaboración en materia de promoción e información al consumidor. En este ámbito se incluye la organización de actividades de formación para los consumidores, en puntos de venta y centros educativos, dirigidas a dar a conocer las características, cualidades, tipos y presentaciones de los aceites en el mercado.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas