Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El MAPA lanza la primera campaña nacional para fomentar el consumo de productos ecológicos

Contará con un presupuesto para el 2007/08 de 2,3 millones de euros

Aral Digital.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha presentado la campaña nacional de información y promoción de los productos procedentes de la agricultura ecológica, cofinanciada por la Unión Europea. Dicha campaña contará con un presupuesto de 2,3 millones de euros y se desarrollará a lo largo de los dos próximos años, con el objetivo de extender el conocimiento de este tipo de alimentos entre la población española y fomentar su consumo para estimular la demanda interna.

Esta campaña, la primera que se realiza en España de este tipo, arranca con la organización de la primera “Semana de la Agricultura Ecológica”, que incluye un programa de acciones promocionales dirigidas a las familias españolas, los profesionales del comercio y de la enseñanza y las asociaciones de consumidores. Además de la campaña de publicidad en medios, esta iniciativa contempla la instalación de “puntos de reflexión” en diversos centros de alimentación, así como la edición de materiales y guías informativas.

Bajo el lema “Agricultura Ecológica. Vívela”, el MAPA también quiere apoyar al sector agrícola potenciando la demanda interna a la vez que ofrece a los ciudadanos una alternativa de consumo que en Europa cuenta con una gran aceptación. Para reforzar esta labor divulgativa, el ministerio ha puesto en marcha una página web, www.vivelaagriculturaecologica.com, con información sobre las cualidades y el uso de los alimentos de producción ecológica.

España cuenta con una superficie agraria de explotación ecológica de más de 800.000 hectáreas, cuya producción alcanzó un valor estimado de 250 millones de euros en 2004 e implicó a más de 1.700 industrias de transformación. Andalucía es la primera Comunidad en cuanto a manejo ecológico en nuestro país, seguida de Aragón, Extremadura, Castilla La Mancha y Cataluña. El 26% del total de la superficie se dedica a los cereales y leguminosas, seguida del olivar (25%) y otros tipos de cultivos, como los frutos secos o la vid.

Más noticias

HERBOLARIO NAVARRO RESULTADOS
Distribución con Base Alimentaria
La compañía prevé alcanzar las 100 tiendas en 2027
Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas