Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Ignacio Elola Zaragüeta, nuevo presidente de Inlac para los próximos dos años

Sustituye en el cargo a Charo Arredondo una vez finalizado el período del mandato de la anterior Junta Directiva
El nuevo presidente de Inlac, Ignacio Elola, es actualmente el consejero delegado del Grupo Lactalis en España y director de su división de quesos.
El nuevo presidente de Inlac, Ignacio Elola, es actualmente el consejero delegado del Grupo Lactalis en España y director de su división de quesos.

La Asamblea General de la interprofesional láctea (Inlac) ha elegido a Ignacio Elola Zaragüeta como nuevo presidente (en representación de Fenil), una vez finalizado el periodo del mandato de la anterior Junta Directiva fijado estatutariamente, en sustitución de la cántabra Charo Arredondo, responsable de Ganadería de la organización agraria Coag, que pasa ahora a ocupar la vicepresidencia primera.

Durante la Asamblea General de Inlac, celebrada hoy de modo online, se ha designado a la nueva Junta Directiva de INLAC. Junto a la presidencia y vicepresidencia primera referidas anteriormente, se han elegido igualmente a los gallegos Román Santalla (UPA) como vicepresidente segundo y Daniel Ferreiro (Cooperativas Agro-alimentarias de España) como secretario; mientras que el asturiano Ramón Artime (Asaja) será tesorero.

El nuevo presidente de Inlac, Ignacio Elola, es actualmente el consejero delegado del Grupo Lactalis en España y director de su división de quesos. Desde su incorporación a Lactalis en 2012 ha sido director general de la división de Food Service y director general de Lactalis Puleva. En total, acumula más de 20 años en la industria de la alimentación y el sector lácteo en los que ha podido conocer en detalle el proceso de transformación de la leche en diferentes productos como yogures, leche de consumo, quesos, mantequillas o natas.

Entre los principales retos a abordar en los próximos dos años en Inlac se destaca la adaptación a la recientemente aprobada Política Agraria Común (PAC) o la defensa del papel nutricional de los productos lácteos. Asimismo, INLAC quiere relanzar nuevos proyectos de I+D+i de ámbito sectorial para contribuir la sostenibilidad, modernización, profesionalización y desarrollo tecnológico del sector lácteo

Ignacio Elola ha destacado que “es un honor poder contribuir al trabajo del conjunto de todo el sector ante los retos que tenemos por delante en un entorno en el que la sostenibilidad medioambiental, la lucha contra la España vaciada o la importancia de una alimentación saludable y de proximidad, son cada vez elementos más relevantes para la sociedad”.

Entre los principales retos a abordar en los próximos dos años en Inlac se destaca la adaptación a la recientemente aprobada Política Agraria Común (PAC) o la defensa del papel nutricional de los productos lácteos. Asimismo, INLAC quiere relanzar nuevos proyectos de I+D+i de ámbito sectorial para contribuir la sostenibilidad, modernización, profesionalización y desarrollo tecnológico del sector lácteo. 

Elola ha agradecido los “enormes avances” experimentados en los trabajos de Inlac del actual equipo directivo, encabezado por la hasta hoy presidenta Charo Arredondo, y su directora gerente, Nuria María Arribas. “Es necesario avanzar en un sector lácteo dimensionado y eficiente que genere valor compartido en todos los eslabones de la cadena, desde los productores hasta las empresas de transformación. Un sector unido y fortalecido, con poder de negociación frente a distribución comercial, y que sea un interlocutor relevante de las autoridades nacionales y regionales”, ha añadido el presidente.

En esta nueva etapa, Inlac seguirá centrando sus esfuerzos en la promoción de leche y productos lácteos, así como en la puesta en valor del sector y de todos los profesionales que trabajan en él, porque “necesitamos que la sociedad sea consciente del trabajo que existe detrás de cada vaso de leche, yogur, porción de queso o cualquier otro producto lácteo que consuma, para atraer talento y fomentar un relevo generacional que será fundamental en los próximos años para la continuidad del sector”.

El presidente de Inlac ha recordado el carácter estratégico del sector lácteo para la economía y la vertebración del medio rural. No en vano, la cadena de producción, transformación y comercialización del sector lácteo (vacuno, ovino y caprino) factura en torno a 13.000 millones de euros al año y genera más de 60.000 empleos directos. Las industrias lácteas suponen más de 9.500 millones de euros al año de volumen de negocio y emplean a más de 30.000 personas mientras que, en 2019, 21.700 ganaderos realizaron entregas de leche.

 

Más noticias

HERBOLARIO NAVARRO RESULTADOS
Distribución con Base Alimentaria
La compañía prevé alcanzar las 100 tiendas en 2027
Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas