Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La iniciativa "Mascarillas a Gogó" impulsada por Vicky Foods supera las 45.000 unidades fabricadas

Gracias a su red de voluntarios
Como parte de su compromiso solidario con esta situación excepcional, Vicky Foods ha donado 35 toneladas de productos a ONG como Cáritas y Cruz Roja, fundaciones y comedores sociales.
Como parte de su compromiso solidario con esta situación excepcional, Vicky Foods ha donado 35 toneladas de productos a ONG como Cáritas y Cruz Roja, fundaciones y comedores sociales.

La iniciativa solidaria "Mascarillas a Gogó" impulsada por la compañía Vicky Foods ha alcanzado la cifra de 45.000 unidades fabricadas. Una idea puesta en marcha en un primer momento por los trabajadores de la compañía, y a la que el equipo de dirección se sumó inmediatamente aportando los materiales necesarios para elaborarlas, que cumple ya tres semanas desde su nacimiento y cuenta con más de 400 personas y diferentes asociaciones involucradas que se encargan de elaborarlas y distribuirlas gratuitamente.

Se trata de una cadena solidaria que está estructurada en diferentes fases diferenciadas para asegurar al máximo la seguridad de todos los participantes. De esta manera, desde la planta de producción que Vicky Foods tiene en la localidad de Villalonga (Valencia), la compañía organiza el material que después recogen y colocan voluntarios en bolsas con los componentes suficientes para elaborar 25 mascarillas. Tras este primer paso, un segundo equipo se encarga de hacer el reparto en las casas de las personas que elaboran las mascarillas. Finalmente, una vez fabricadas, se recogen y se distribuyen de manera gratuita dando prioridad a aquellos sectores que están en primera línea de actuación. En total, más de 300 empresas, instituciones, Fuerzas y Cuerpos de seguridad del estado, hospitales, centros sanitarios y diferentes ayuntamientos de la comarca han podido recibir este material.

Vicky Foods ha donado más de 35 toneladas de sus productos a ONG como Cruz Roja o Cáritas, fundaciones, banco de alimentos y comedores sociales con el objetivo de tratar de mitigar la situación de sectores de población que están siendo más castigados por la crisis del coronavirus.

Por otro lado, la compañía está involucrada en varios proyectos solidarios como Food 4 Heroes, al que también se han unido decenas de empresas ligadas al mundo de la hostelería y la restauración para repartir comida y alimentos a los hospitales de toda España; a la iniciativa #EstoNOtienequePARAR impulsada por más de 2.000 empresas que buscan hacer visible el esfuerzo de todas las compañías y sus trabajadores que, priorizando la seguridad y la salud de las personas, siguen trabajando a pleno rendimiento para que la actividad económica del país no pare; o al proyecto No estáis solos promovido por el Grupo Ybarra Alimentación repartiendo bolsas solidarias (con productos de alimentación o materiales de desinfección) entre los hospitales y sus profesionales .

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas