Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La industria alimentaria gasta el 2% de sus ingresos en la factura energética

Industriaalimentaria
Industriaalimentaria

La industria española de alimentación gasta cada año el 2% de sus ingresos en su factura energética, lo que supone unos 1.680 millones de euros, según los cálculos realizados por la firma de ingeniería y servicios energéticos Euroconsult. Según los datos de esta empresa, la optimización de este gasto, que representa el 4% del consumo eléctrico nacional y el 11% de toda la industria, permitiría a las empresas del sector destinar buena parte estos recursos a áreas de gran valor añadido, como la investigación y el desarrollo en tecnología de producto. De hecho, la industria alimentaria podría triplicar su inversión en I D si redujera su gasto energético en hasta un 15%, unos 252 millones de euros, a través de la gestión de su consumo en tiempo real. Esta rebaja pondría a disposición de la industria 469 millones de euros anuales para invertir en I D, frente a los 217 millones que dedica actualmente. De este modo, el esfuerzo en innovación sobre el total de ingresos pasaría del 0,3% al 0,6%, lo que supone un importante impulso. Desde 2003 y, a pesar de la coyuntura económica, el número de compañías del sector que lideran trabajos de investigación se ha multiplicado por cuatro. Euroconsult estima que el primer gesto hacia la reducción de la factura energética pasa por que las empresas de la industria alimentaria española -que acapara el 19,5% del empleo industrial- elaboren una auditoría de sus consumos para así obtener una primera estimación de su potencial de ahorro que, en la mayoría de los casos, se sitúa entre un 10% y 15%. Según el director de la división de Eficiencia Energética de Euroconsult, Carlos Sáez, “la gestión de la demanda energética de consumos al segundo permite una prestación de servicios de ingeniería de alto valor añadido. Gracias a su plataforma de gestión conocida como iGreen, con una inversión de entre el 1% y 2% de la factura energética anual, se pueden generar importantes ahorros energéticos, además de obtener una visión muy detallada de las medidas a llevar a cabo para optimizar sus costes de energía”.

Más noticias

Fotos Nota prensa Linea Verde Evento Veles e Vents 2526 Linea Verde Evento Veles e Vents 350 (1)
Alimentación
Aplica la tecnología T- Box de Thimus para analizar la respuesta emocional del consumidor durante la cata
003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas