Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Lanzadera impulsará 12 startups de los sectores de alimentación, hostelería y restauración

La aceleradora impulsada por Juan Roig las ha seleccionado de entre 1.000 candidaturas recibidas
Lanzadera ya ha impulsado a más de 700 empresas desde su fundación en 2013, siendo actualmente sobre 300 las que están instaladas en Marina de Empresas.
Lanzadera ya ha impulsado a más de 700 empresas desde su fundación en 2013, siendo actualmente sobre 300 las que están instaladas en Marina de Empresas.

Lanzadera, la aceleradora de empresas impulsada por Juan Roig, ha seleccionado para la convocatoria de mayo a 70 startups. Entre ellas, 12 están directamente relacionadas con sectores como lo son la restauración, la hostelería y la alimentación.

Sumando las nuevas empresas, elegidas entre 1.000 candidatas, son en torno a 300 las startups instaladas en Marina de Empresas. Desde su fundación, Lanzadera ya ha impulsado a más de 700 startups, generando más de 4.000 puestos de trabajo directos y más de 175 millones de euros de inversión.

“Estamos observando mucha innovación tecnológica en sectores tradicionales, así como un mayor compromiso medioambiental. Hemos seleccionado a un centenar de empresas, pero ha sido costosa la elección dada la gran calidad de las más de 1.000 candidaturas recibidas”, asegura Javier Jiménez, director general de Lanzadera.

Seleccionadas por fases

Las startups seleccionadas se distribuyen en las diferentes fases que ofrece Lanzadera según su grado de madurez. En la fase Scale Up, dirigida a startups que han crecido mucho y que tienen un modelo de negocio probado y rentable, han entrado seis empresas.

Por su parte, para la fase Growth, que tiene el objetivo de hacer crecer a empresas que han consolidado su modelo de negocio, se han seleccionado 12 empresas; para la fase Traction, de incubación, entran 30 nuevas startups; y para la fase Start, dirigida a personas emprendedoras que no han desarrollado completamente su proyecto, acoge a 23 equipos. 

Las empresas seleccionadas para participar en el programa Lanzadera podrán recibir desde ayudas de 1.000 euros hasta financiación por valor de 500.000 euros, dependiendo de las necesidades concretas de cada una. 

Por último, tres de las empresas seleccionadas en esta convocatoria participarán en acuerdos Corporate. Todos los emprendedores que participen en el programa Lanzadera pueden optar a colaborar con una gran corporación a través de estos acuerdos, independientemente de la fase en la que estén incluidos. 

Listado de empresas en fase Scale Up

  • Hundred es una cadena de hamburgueserías. Hornean el pan cada mañana y pican la carne a diario para ofrecer las mejores hamburguesas al mejor precio.

Listado de empresas en fase Growth

  • GuestPro es una empresa de servicios de digitalización para el sector turístico, que acerca a los huéspedes al hotel desde que comienza su búsqueda de alojamiento, hasta que hacen el check out.
  • Hosteltáctil es el software TPV para controlar el negocio de hostelería de una forma ágil y sencilla.
  • Katoo ofrece herramientas digitales para facilitar la relación entre restaurantes y sus proveedores.
  • Miss Tipsi es un software que ayuda a los hosteleros a sacar mayor rentabilidad de su negocio.  Este sistema de gestión integral para hostelería se basa en un modelo SaaS.
  • Syra Coffee democratiza el café de especialidad, tanto a través de sus tiendas propias como del canal online. Controla todo el proceso: desde su selección y tostado, hasta su venta.

Listado de empresas en fase Traction

  • Conca Organics es una tienda ecológica que ofrece alimentación vegana y baja en carbono con el objetivo de provocar cambios mediante alimentos sabrosos, saludables y sostenibles.
  • Deep Detection ha desarrollado una cámara de rayos X multiespectral para la industria alimentaria, capaz de detectar plástico en comida. Participará en el Corporate de Mercadona.
  • Delitbee es un marketplace que ofrece a los usuarios de food delivery la manera de encontrar rápidamente cuál es la mejor opción para hacer su pedido a domicilio. 
  • Haddock con su app digitaliza y mejora las operaciones en el sector de la restauración, optimizando procesos, reduciendo costes, ahorrando tiempo y automatizando tareas.
  • Hostelbreak es un marketplace donde los hoteles ofrecen a locales y turistas experiencias de día con acceso a sus instalaciones y servicios sin reserva de habitación.
  • Mamua Kitchen crea un espacio gastronómico virtual del que nacen distintas marcas o restaurantes enfocados al delivery de calidad. Cada una se inspira en un producto reconocible y versátil. 

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas