Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las empresas de Asemac verifican sus productos con certificados de calidad

Bodegon baguettes
Bodegon baguettes

Las compañías que conforman Asemac, la Asociación Española de la industria de Panadería, Bollería y Pastelería, apuestan por ofrecer productos de gran calidad a los consumidores. Por ello y actualmente, los asociados cumplen con varios Sistemas de Gestión de Calidad mediante diferentes certificados internacionales y nacionales. A través de un buen número de especificaciones técnicas se valoran una serie de actividades dentro de la empresa como son recursos, procedimientos, documentos, estructura organizativa y estrategias.

Este valor añadido que son las normas de calidad para las empresas son emitidas por entidades certificadoras acreditadas por la ENAC (Entidad Nacional de Acreditación). En cuanto a los sistemas de gestión de calidad, las empresas de Asemac apuestan por la reconocida certificación ISO 9001. Asociados como Berlys, Pastisart, Bellsolá, Ingapan y Panamar cuentan con la certificación de calidad ISO 9001. A través de esta norma, se asegura la calidad en la gestión de la compañía. Además, Europastry cuenta con la norma ISO 14001, relacionada con un sistema de gestión ambiental. Con este certificado, la empresa se compromete a reducir los impactos medioambientales negativos de su actividad. En España, 2.380 empresas del sector alimentario disponen del certificado ISO 9001 y 791 de la normativa ISO 14001.

Por otro lado, Pastisart, Forvasa, Ingapan, Europastry, Freshstart Bakeries, Panamar y Cobopa también poseen el certificado de seguridad alimentaria IFS (International Food Standard). La IFS es una norma específica para la industria alimentaria, que sólo se aplica a empresas que fabrican y envasan productos alimenticios. Además, empresas como Berlys, Ingapan, Atrian Bakers, Panamar, Cobopa y Europastry adoptan el protocolo de seguridad alimentaria BRC (British Retail Consortium). A través de este certificado se corrobora que las compañías alimentarias cuentan con unos determinados requisitos que garantizan la salubridad de sus productos.

Además, las empresas de Asemac complementan los anteriores certificados con otros sellos de calidad y seguridad alimentaria como son la AIB (American Institute of Baking) en el caso de Freshstart Bakeries, un sello que certifica que se cumplen unos requisitos de salubridad e inocuidad en el procesado y distribución de los productos que fabrica la compañía. También Europastry y Fresh Start Bakeries disponen de otros certificados como la SQMS (Supplier Quality Management System: McDonalds), y Europastry WQA (Woolworths Quality Assurance Certification), OSHAS-18001 sobre seguridad laboral, HALAL sobre productos aptos para la comunidad islámica y RSPO (Roundtable on Sustainable Palm Oil). Además, las empresas de Asemac se someten periódicamente a evaluaciones y controles que supervisan que se sigan cumpliendo los requisitos de calidad establecidos en las normas.

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas