Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los frescos perecederos representan el 55% del gasto en alimentación

Cada familia gastó 2.143 euros en 2007 en este tipo de productos

Aral Digital.- Cada familia gastó, el pasado año, un total de 2.143 euros en productos frescos perecederos. Y es que estos continúan representando el 55% del gasto en productos de alimentación y están presentes en 9 de cada 10 actos de compra. Se encuentran, sobre todo, en las cestas de “Necesidad Inmediata”, que contienen un número reducido de artículos, según se desprende del análisis de TNS Worldpanel. Los españoles compramos perecederos 74,5 días al año, o lo que es lo mismo, cada 4-5 días.

El especialista se trata de un canal que utilizan el 90% de los hogares españoles, 14,1 millones de hogares, que se gastan de media 999 euros, una cifra superior al gasto medio en perecederos en los principales canales dinámicos.

Según Susana Magdaleno, Retail & Petrol Services director de TNS Worldpanel, “éste es un sector que guarda una gran fortaleza y está muy arraigado en la dieta española, su carácter “tradicional” se refuerza por la amplia presencia del canal especialista, donde se realizan el 40% de los actos de compra".

Frente a esta cifra destacan las Comunidades Autónomas de Cataluña, Castilla y León y País Vasco, donde el canal especialista alcanza entre el 44% y el 47% de los actos de compra de productos frescos.

Sin embargo, se observa un paulatino trasvase de compras del canal especialista al canal dinámico. Mientras el canal especialista perdió un 2,9% de los actos de compra en 2007 frente a 2006, el hiper presentó un crecimiento del 4,0% y el super un 1,5%.

Susana Magdaleno ha añadido, “en conclusión, un sector importante para el consumidor, con un carácter marcadamente tradicional, y que se debe seguir teniendo muy en cuenta desde la industria y la distribución en la búsqueda por satisfacer al consumidor y aprovechar las oportunidades que se presentan”.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas