Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los turistas británicos promueven la alimentación española en Reino Unido

Tesco o Marks&Spencer han creado su propia línea de "tapas"
Compradora frutas123rf b 3169
Compradora frutas123rf b 3169

Más de ocho millones de británicos visitaron España en la primera mitad del año, un 5,5% más que en 2013, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Minetur. De este modo, Reino Unido se convierte en el principal emisor de turistas a nuestro país en ese período, destacando de su estancia, entre otros factores, la gastronomía.

Así, según el estudio de Mintel Holidays to Spain-UK1, el 74% de los británicos asegura que merece la pena ir a España específicamente por la comida y el vino. Fruto de este interés, supermercados como Tesco o Marks&Spencer han creado su propia línea de "tapas" españolas y confirman el éxito de los productos de nuestro país, que han aumentado sus ventas en el último año.

Según Mintel, el 54% de los británicos afirma que está interesado en comprar productos auténticos sin importar dónde se han producido. De hecho, España es el segundo país del que más alimentos y bebidas importa Reino Unido, sólo por detrás de los Países Bajos.

"Reino Unido es uno de los mercados donde la trilogía Alimentación-Gastronomía-Turismo presenta mejores oportunidades y por ello desde Fiab apostamos por el trabajo conjunto en este ámbito en el marco de la colaboración público privada", asegura Jaime Palafox, director de Asuntos Económicos e Internacionalización de Fiab.

Quinto destino para alimentación y bebidas

Del 7 al 9 de septiembre, 24 empresas españolas darán a conocer sus productos en el pabellón agrupado español de la Speciality & Fine Food Fair 2014 en Londres, la principal feria gourmet británica y a la que acuden los distribuidores más importantes del país, como Sainsbury, Tesco y Marks&Spencer, entre otros.

Reino Unido es el quinto destino a nivel mundial de las exportaciones de alimentos y bebidas españoles, con una cifra de negocio de 1.511 millones de euros en 2013, lo que supone un aumento del 12% respecto al año anterior. El crecimiento medio de las exportaciones de estos productos en los últimos cinco años ha sido del 7,5%.

"La tendencia de las exportaciones españolas en Reino Unido es muy positiva. Aunque haya margen de mejora, las cifras demuestran que los productos españoles están haciendo las cosas bien", asegura Palafox.

Los productos que tienen un mejor comportamiento entre los británicos son el vino (con un volumen de exportaciones de 341 millones de euros), la carne de cerdo (99 millones de euros), el aceite (95 millones de euros) y los zumos (93 millones de euros).

Como afirma Jaime Palafox, "el Marco Estratégico para la Industria de Alimentación y Bebidas a 2020 tiene como uno de sus objetivos detectar los países con más potencial para las compañías de alimentos y bebidas españolas. El crecimiento de las exportaciones a Reino Unido apunta a este país como uno de ellos".

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas