Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Nestlé mantiene estable su cifra de ventas en España

Las exportaciones crecen un 3% respecto al año anterior
Laurent dereux 3063
Laurent dereux 3063

Nestlé, a pesar del descenso del consumo y de la compleja situación del mercado, y gracias en parte al esfuerzo promocional realizado durante el año, ha conseguido mantener prácticamente su cifra de negocios en 2013, que ha alcanzado los 2.083 millones de euros, apenas un 1% inferior a la del ejercicio anterior y la misma que obtuvo en 2011.

Las ventas realizadas en el mercado español decrecieron un 2,7%, situándose en 1.524 millones de euros. Sin embargo, las exportaciones crecieron un 3% y sumaron un total de 559 millones de euros, gracias a la alta competitividad de sus 12 fábricas españolas, en las que Nestlé ha seguido invirtiendo, según explica la compañía. El peso de la innovación en la cifra de ventas ha sido similar al del ejercicio anterior y se sitúa en un 17,8% del total

Por su parte, los productos de posicionamiento popular se han mantenido estables. Nestlé, explica que ha implementado numerosas iniciativas internas de eficiencia para asegurar la competitividad de sus precios, especialmente gracias a una fuerte intensidad promocional. "El objetivo de Nestlé sigue siendo poner a disposición de los consumidores productos de alto valor añadido con la calidad y seguridad que caracterizan a sus marcas, indican desde la empresa.

En 2013, las exportaciones llegaron a 66 países de todo el mundo y mayoritariamente tuvieron como destino otras empresas del Grupo Nestlé, especialmente de Europa. Las exportaciones han repercutido de manera favorable en la cifra de negocios global, representando un 27% del total (559 millones de euros), lo que ha significado un crecimiento del 3%.

El 76% de las exportaciones se concentró en 10 países (Francia, Suiza, Portugal, Reino Unido, Italia, Alemania, Grecia, Egipto, República Checa y Polonia). Por zonas, la mayor concentración se dio en Europa (82%), seguida de África (6%), Oriente Medio (5%) y Asia (3%). Las categorías más exportadas fueron Cápsulas monodósis de Nescafé Dolce Gusto, Café soluble, Café verde descafeinado, especialidades de Nutrición infantil, Tabletas de chocolate, Leche condensada y Helados.

En 2013, Nestlé invirtió en España 48 millones de euros. Del total, 36 millones se destinaron al ámbito de producción y 12 millones al área de administración, ventas y tecnologías de la información. Las fábricas que han recibido mayor inversión son las de La Penilla (Cantabria) y Girona. Por negocios, las mayores inversiones se han destinado a los de Cafés, Chocolates y Nutrición infantil.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas