Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

38 bodegas de la D.O. Rueda ofrecen a los cineastas rodar en sus viñedos e instalaciones

Convocatoria de la quinta edición del festival de cortometrajes “Rueda con Rueda”
De izq a dcha: Pedro del Rio, coordinador de Rueda con Rueda, Jaime Alonso de Linaje, coordinador de Rueda con Rueda, Victor Alonso Monge, vicepresidente de la Diputación de Valladolid, Santiago Mora
De izq a dcha: Pedro del Rio, coordinador de Rueda con Rueda, Jaime Alonso de Linaje, coordinador de Rueda con Rueda, Victor Alonso Monge, vicepresidente de la Diputación de Valladolid, Santiago Mora, director general D.O. Rueda y Javier Ángulo, directo

38 bodegas de la D.O. Rueda ofrecen a los cineastas la posibilidad de rodar en sus viñedos e instalaciones. Tras la presentación de este miércoles de la convocatoria de la quinta edición del festival de cortometrajes “Rueda con Rueda”. Este certamen, que cuenta con el apoyo de la Seminci y la Diputación de Valladolid, pretende promocionar y dar visibilidad a la Denominación de Origen Rueda entre los jóvenes, a la vez que ofrece la posibilidad de descubrir a nuevos talentos del mundo del cine.

Los cortometrajes rodados en la D.O. Rueda optarán al premio principal del festival y también al premio “Origen Rueda”, un galardón específico para el mejor cortometraje rodado en las localizaciones de la Denominación de Origen, y que está dotado con 3.000 euros.

Los cortometrajes rodados en la D.O. Rueda optarán al premio principal del festival y también al premio “Origen Rueda”, dotado con 3.000 euros

Javier Angulo, director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, y Victor Alonso Monge, vicepresidente de la Diputación Provincial de Valladolid, han acompañado a Santiago Mora, director general de la D.O. Rueda durante la presentación. La Seminci ha apoyado “Rueda con Rueda” desde sus inicios, con la proyección de los cortometrajes ganadores dentro de su ciclo Cine & Vino. También la Diputación de Valladolid apuesta por esta iniciativa cultural, y en esta quinta edición se mantiene como un colaborador de primer nivel, con el objetivo de potenciar al máximo los recursos de la zona.

Los coordinadores del festival, Pedro del Río y Jaime Alonso de Linaje, de la productora Plan Secreto, han presentado las bases de esta edición, junto con la guía de localizaciones y un video resumen, en el que los cineastas pueden ver algunos de los escenarios disponibles para las grabaciones.

El requisito imprescindible para participar en este concurso es que durante el cortometraje aparezca al menos una botella de vino blanco de la D.O. Rueda. La temática es libre, puede rodarse en cualquier localización del mundo, y en cualquier idioma, siempre que se subtitule en castellano. Los cortometrajes deberán durar un mínimo de un minuto y un máximo de diez. El trabajo ganador será premiado con 5.000 euros.

Habrá también un premio de 2.000 euros para el mejor cortometraje realizado por estudiantes de cine y audiovisuales

Habrá también un premio de 2.000 euros para el mejor cortometraje realizado por estudiantes de cine y audiovisuales. Podrán optar a este premio los cortos cuyo director esté cursando estudios en escuelas de cine, universidades o ciclos formativos relacionados con el medio audiovisual.

Un jurado formado por profesionales del sector elegirá a los finalistas. Además, los tres cortometrajes con más visionados en el canal de YouTube de “Rueda con Rueda”, pasarán directamente a la final.

La entrega de premios se realizará durante el ciclo “Cine & Vino”, que se celebrará en el marco de la próxima edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). Además del premio en metálico, los tres cortometrajes ganadores de “Rueda con Rueda” contarán con una importante recompensa a nivel promocional, ya que sus trabajos se proyectarán dentro de las actividades del ciclo “Cine & Vino”, que en 2020 alcanza su séptima edición.

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas