Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Coca-Cola y Parque Warner instalan un sistema sostenible de auto-dispensación

Los usuarios podrán rellenar su vaso reutilizable gracias a un chip
Los clientes podrán combinar sabores y crear su propia bebida.
Los clientes podrán combinar sabores y crear su propia bebida.

Coca-Cola y Parque Warner Madrid prueban en España un sistema de auto-dispensación de bebidas para reducir drásticamente el uso de envases mediante el empleo de un único vaso reutilizable con chip. Este sistema pionero de auto-dispensación permite combinar sabores para crear una bebida personalizada. Para hacer uso de él, los usuarios podrán adquirir el vaso, en el propio parque, o bien, previamente, a través de la web de Parque Warner. El vaso tiene una capacidad de 500 ml y dispone de un chip que permite al consumidor servirse la bebida que prefiera y cuando desee, a través de las estaciones distribuidas por el parque.

Los consumidores podrán recargar su bebida cada 60 minutos y reutilizar el vaso en próximas visitas

El Parque Warner en la Comunidad de Madrid es el primer espacio en España donde se está implementando este sistema que implica un avance en el compromiso de reducción de residuos de ambas organizaciones. El complejo contará con 4 estaciones de autoservicio de bebida, una en cada área temática del parque.

Según explica Marta González Cortés, Key Account Manager Parques Reunidos, Coca-Cola Europacific Partners Iberia gracias a esta alianza pueden “avanzar en el desarrollo de nuevos modelos de dispensación de bebidas que contribuyan a reducir el uso de envases siempre que sea posible”.

Por su parte, Arantxa Orusco, responsable de Comunicación de Parque Warner, señala que “En Parque Warner Madrid estamos muy orgullosos de poder contar de forma pionera con equipos de Coca-Cola freestyle con las que ofreceremos a nuestros visitantes una mejor experiencia de consumo”.

La puesta en marcha de este sistema se enmarca en la estrategia de envases que Coca-Cola ha puesto en marcha en Europa Occidental en su ‘camino hacia el cero’. Esto implica cero residuo, es decir, reducir el uso de envases tanto como sea posible con envases más ligeros, prescindiendo de los innecesarios e innovando en soluciones rellenables y de dispensado como las que se han puesto en marcha en Parque Warner. Además de garantizar que todos los envases que comercializa son recogidos, reciclados y reutilizados entrando a formar parte de un modelo de economía circular.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas