Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Heineken España elaborará sus productos con energías 100% renovables

Mediante un acuerdo con Iberdrola que implica una nueva planta fotovoltaica en Huelva
Ubicado en el término municipal de Puebla de Guzmán (Huelva), la nueva planta tendrá una extensión de 150 hectáreas, equivalente a la superficie de 201 campos de fútbol.
Ubicado en el término municipal de Puebla de Guzmán (Huelva), la nueva planta tendrá una extensión de 150 hectáreas, equivalente a la superficie de 201 campos de fútbol.

Heineken España ha firmado un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (PPA, Power Purchase Agreement) con Iberdrola, que garantizará el suministro de electricidad verde a las cuatro fábricas de Heineken España y a sus oficinas, en octubre de 2020. Esta alianza supone un importante hito en su ambición de convertirse en una cervecera 100% neutra en carbono en 2023.

La nueva planta evitará la emisión a la atmósfera de más de 100.000 toneladas de CO2 al año, equivalentes a las emisiones producidas anualmente por casi 25.000 hogares

El acuerdo alcanzado entre ambas compañías implica la construcción de una nueva planta fotovoltaica en El Andévalo (Huelva), que se usará exclusivamente para elaborar todas las cervezas de Heineken en España y estará plenamente operativa en 2020. Este proyecto evitará la emisión a la atmósfera de más de 100.000 toneladas de CO2 al año, equivalentes a las emisiones producidas anualmente por casi 25.000 hogares. Además de su impacto ambiental, la nueva instalación solar creará unos 200 nuevos puestos de trabajo en la comunidad local.

Ubicado en el término municipal de Puebla de Guzmán (Huelva), la nueva planta tendrá una extensión de 150 hectáreas, equivalente a la superficie de 201 campos de fútbol. El proyecto contará con una capacidad instalada de 50 MW que generarán 82 GWh/año, la energía necesaria para elaborar 4.200 millones de cañas de las marcas Cruzcampo, Amstel o Heineken, elaboradas por la compañía cervecera. La planta se construirá dentro del mayor complejo eólico de Europa Continental, El Andévalo (292 MW), promovido y gestionado por Iberdrola desde 2010.

Guillaume Duverdier, presidente de Heineken España ha destacado que, “gracias a la planta de El Andévalo, todas nuestras cervezas se elaborarán con energía solar. Esta iniciativa reafirma el compromiso de Heineken España con la sostenibilidad, así como nuestra posición de liderazgo en la industria impulsando el uso de energías renovables en España. Una vez cumplidos todos los requisitos eléctricos de nuestras fábricas, reemplazaremos nuestras calderas de gas existentes por las de biomasa para poder elaborar cerveza solo con energía renovable de cara a 2023”.

La compañía tiene como objetivo aumentar el uso de energía térmica renovable y electricidad hasta un 70% en la producción a nivel mundial en 2030

La nueva iniciativa en España forma parte de la estrategia global de sostenibilidad de Heineken “Brindando un Mundo Mejor”. Una parte de esta estrategia incluye el programa de reducción de huella de carbono 'Drop the C', mediante el cual la compañía tiene como objetivo aumentar el uso de energía térmica renovable y electricidad hasta un 70% en la producción a nivel mundial en 2030.

Heineken quiere impulsar un cambio real hacia las energías renovables en todas las regiones donde opera. Actualmente se están llevando a cabo 29 proyectos de energía renovable en todo el mundo, centrándose en aprovechar la energía eólica y solar, la de biomasa y el biogás. Además de estos, los proyectos completados que ya están operativos incluyen: fábricas neutras en carbono en Göss y Schladming (Austria), instalaciones de biomasa in situ en Sampang Agung (Indonesia), una instalación solar en Kudenda (Nigeria), cuatro PPAs fuera de las instalaciones para alimentar múltiples fábricas y tiendas en México.

Ángeles Santamaría, CEO de Iberdrola España explica que “a través de los PPAs se abren nuevas oportunidades para el desarrollo de las energías que marcarán el futuro energético en el mundo. Las renovables han demostrado su competitividad y su capacidad para suministrar energía a precios asequibles y estables”.

Más noticias

HERBOLARIO NAVARRO RESULTADOS
Distribución con Base Alimentaria
La compañía prevé alcanzar las 100 tiendas en 2027
Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas