Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

'La Cosecha' de la Denominación de Origen Calificada Rioja

Se han obtenido 385 millones de kilos de uva
Imagen de la cosecha 2019 de la Denominación de Origen Calificada Rioja.
Imagen de la cosecha 2019 de la Denominación de Origen Calificada Rioja.

La cosecha de 2019 de la Denominación de Origen Calificada Rioja asciende a 385 millones de kg de uva (187 millones de kilos habrían entrado en bodega en la zona de Rioja Alta, 109 en Rioja Oriental y 89 en Rioja Alavesa) de los que 342 serían de uva tinta y 43 de uva blanca. Las buenas condiciones podrían establecerla como “la cosecha”

La conclusión apunta a un menor vigor en el viñedo, que se traduce en una cosecha más moderada, condicionada por racimos menos compactos y uvas de menor tamaño, todo ello, clave a la hora de garantizar la máxima calidad.

Han participado 14.800 viticultores y 600 bodegas

Esta alineación de factores, junto con el buen estado sanitario, posible por las extraordinarias condiciones meteorologías “haría de esta añada algo único y aunque aún es pronto para avanzar resultados, tenemos grandes esperanzas en la cosecha que podría ser recordada como un año memorable para la historia del vino de Rioja” resume Pablo Franco, director del Órgano de Control de la Denominación.

Se subraya, también, el comportamiento escalonado entre las tres zonas de producción, permitiendo llegar a los ciclos de maduración sin solapamientos: “se ha vendimiado en cada zona conforme a los tiempos que le corresponde en el escalado de una vendimia típica, facilitando así la selección y la entrada de uva en las bodegas”, aclara Franco.

El buen estado vegetativo del viñedo y el importante esfuerzo que han realizado los 14.800 viticultores y 600 bodegas han sido clave, además del operativo de más de 200 técnicos y auxiliares de vendimia que trabajan en el Consejo Regulador: "el tesón se traduce en una sensación de optimismo y de trabajo bien hecho y a pesar de haber sido una temporada compleja, no hemos sufrido contratiempos climatológicos importantes, lo que ha permitido lograr ese momento óptimo para la recogida”. 

En cuanto a los vinos elaborados, "las primeras impresiones sobre la calidad son muy esperanzadoras”. “Las lluvias se dieron justo en los momentos óptimos y las condiciones vegetativas han sido extraordinarias durante todo el año lo que, sin duda, podrá permitir obtener vinos equilibrados con gran intensidad aromática y muy buena extracción de color”.

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas