Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Pernod Ricard nota la recuperación de su negocio en España

La compañía ha incrementado su cuota de mercado en valor hasta casi el 20,5%
Pernod Ricard apuesta por la creación de valor mediante  la ‘Premiumización’.
Pernod Ricard apuesta por la creación de valor mediante la ‘Premiumización’.

Tras ocho años registrando descensos en el negocio de bebidas espirituosas, Pernod Ricard España ha anunciado un cambio de tendencia y la recuperación del sector. En 2015 la compañía ha incrementado su cuota de mercado en valor "hasta  casi el 20,5%", tal como ha anunciado Eric Laborde, director general de Pernod Ricard España, durante el encuentro anual con medios de comunicación.

Laborde ha mostrado su satisfacción indicando que tras la crisis, "hemos tocado fondo" y "ahora tenemos buenas noticias, ya que desde el mes de febrero, estamos experimentado crecimiento en el mercado de los espirituosos". "Hemos crecido dos puntos en comparación al año pasado y somos un líder fuerte que amplía hueco con el segundo", ha afirmado. El director general de Pernod Ricard en España ha incidido en que, a pesar de las circunstancias negativas por las que ha pasado el sector en estos años, se haya mantenido la plantilla, el nivel de inversión y la innovación.

Precisamente el directivo señaló a la innovación como una de las estrategias clave de la compañía, detallando el esfuerzo realizado en crear "productos nuevos de cara a encontrar nuevos consumidores", como el lanzamiento de su ginebra Ginial, de menor graduación y destinada al público femenino; o la apuesta, con la marca Beefeater, por el concepto del medio gin tonic para acompañar el momento del aperitivo.

Laborde destacó que Pernod Ricard apuesta por igual en las dos "patas del negocio", hostelería y canal alimentación, así como por la creación de valor mediante la 'Premiumización'. Una "estrategia de valor" que forma parte de una visión a largo plazo basada en fuertes y sostenidas inversiones en las marcas del grupo, que representan un 19% de su facturación. La innovación es un destacado motor de crecimiento, prioritario como apoyo a las marcas, pero que se aplica igualmente a todas las áreas de la compañía. Mientras, el apoyo en las nuevas tecnologías es otra de sus apuestas preferentes, destacando en este sentido el éxito y reconocimiento alcanzado con el desarrollo de la app #Ricardo, como un colaborador virtual de Pernod Ricard, que ayuda a sus managers a interiorizar el papel como gestores de personas.

La ginebra creció un 9%

El mercado español, el quinto en importancia a nivel mundial para el grupo, ha evolucionado de forma desigual durante este último año en las distintas categorías. Así, la ginebra avanzó en su crecimiento, registrando un aumento del 9% más y es la segunda bebida espirituosa más demandada por detrás del whisky, que por contra descendió un 4%. El ron, mientras, retrocedió un 2%, mientras los licores sumaron un incremento del 1%.

Con respecto al negocio del vino de la compañía, cuya marca más emblemática es Campo Viejo, el director general comercial y de marketing de Pernod Ricard Bodegas, Philippe Ortega, ha destacado la apuesta que desde hace años se viene haciendo por el crecimiento sostenible y la innovación. Todo ello apoyado en una importante red mundial de distribución. La marca Campo Viejo es "el Rioja más vendido en el mundo", según expresó Ortega, y con ella la empresa prosigue en su apuesta de hacer campañas de comunicación novedosas para llegar a nuevos consumidores como la reciente "Campo Viejo Streets of Colour".

Pernod Ricard es la compañía co-líder mundial en la industria de vinos y espirituosos. Creada en 1975 en Francia, el grupo ha expandido su negocio a través de un crecimiento orgánico y de adquisiciones, apoyado por una red de distribución propia. El portafolio internacional de Pernod Ricard incluye marcas de espirituosos como Absolut, Ricard, Chivas Regal, Ballantine's, Jameson, Martell, Havana Club, Beefeater, Seagram's, Plymouth, Kahlúa y Malibu; los champagnes Mumm y Perrier-Jouët y los vinos Jacob's Creek, Brancott, Campo Viejo y Graffigna. En la actualidad, Pernod Ricard enmarca su estrategia en cuatro prioridades: consumo responsable, ética medioambiental, intercambio de culturas y cultura emprendedora.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas