Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

ACES muestra su preocupación por la subida del IVA y considera que la liberalización de horarios va en la dirección correcta

Considera la fecha del 1 de septiembre para la entrada en vigor de los nuevos tipos “muy ajustada”

ARAL Digital.- En relación con las medidas adoptadas por el Consejo de Ministros el pasado viernes, 6 de julio, el director general de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), Aurelio del Pino González, ha declarado: “confiamos que el Gobierno haya evaluado suficientemente, a la hora de tomar la decisión sobre la subida del IVA, las consecuencias que va a tener sobre el consumo. Ya hemos puesto de manifiesto nuestra preocupación por los efectos de la subida del IVA, porque creemos que la recuperación del consumo privado es fundamental para la reactivación de la actividad económica”.

Del Pino ha señalado que “la fecha del 1 de septiembre para la entrada en vigor de los nuevos tipos de IVA está muy ajustada. Las cadenas de supermercados manejan una gran variedad y cantidad de productos. La adaptación de la facturación, los complejos programas informáticos, de la información y etiquetado en tiendas, páginas Web, folletos y catálogos, etc. requiere un tiempo para su puesta en marcha.” Igualmente ha valorado “muy positiva la bajada de las cotizaciones sociales ya que la reducción de los costes laborales tiene efectos positivos sobre el mantenimiento del empleo y las nuevas contrataciones”.

Desde la asociación son conscientes de la necesidad de reformas muy importantes en materia económica y de las Administraciones. En concreto desde ACES siempre se ha demandado la eliminación de trabas y limitaciones injustificadas a la actividad de las empresas. En este sentido, el director general de ACES, insiste en que “siguen existiendo, sobre todo en la normativa autonómica, muchas trabas al comercio. Creemos que no nos podemos permitir, y menos en una situación tan crítica como la actual, que se retrase cualquier inversión o contratación de puestos de trabajo por problemas burocráticos o por medidas proteccionistas injustificadas.” "Nuestra primera valoración es que consideramos que la nueva regulación que ha aprobado hoy, en materia de horarios comerciales, va en la dirección correcta pero creemos que aún no es suficiente. Esperaremos a conocer el texto aprobado para hacer una valoración definitiva".

Por último, para Aurelio del Pino, "se ha dado un ligero avance en el número de domingos y festivos de apertura permitida que no justifica las reacciones desproporcionadas de algunas Comunidades Autónomas y asociaciones de comerciantes. La libertad comercial siempre ha demostrado efectos beneficiosos para la actividad económica, el empleo y los consumidores. Creemos que el sector empresarial no puede ni debe defender limitaciones a la libertad de empresa y la libre competencia".

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas