Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La prohibición de entrega gratuita de bolsas de plástico en los comercios de Cataluña ya está en vigor

Esta medida se enmarca en el contexto del Pacto por la Bolsa, que en 2015 llegó a un acuerdo con el sector comercial para hacer pagar las bolsas a los clientes de los comercios de Cataluña.
Esta medida se enmarca en el contexto del Pacto por la Bolsa, que en 2015 llegó a un acuerdo con el sector comercial para hacer pagar las bolsas a los clientes de los comercios de Cataluña.

Desde el pasado 31 de marzo, queda prohibida la entrega gratuita de bolsas de plástico de caja o a domicilio en todos los comercios de Cataluña. Esta medida ha sido fruto de una serie de modificaciones del texto refundido de la Ley reguladora de los residuos (artículo 195 de la Ley 5/2017 de 28 de marzo de medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector público), y obligará a todos los comercios catalanes a cumplirla independientemente de su tipología, siempre que entreguen bolsas de plástico durante la venta del producto en caja o a domicilio. Próximamente, la Agencia Catalana de Residuos iniciará una campaña informativadirigida a los comercios y a los ciudadanos para informar sobre esta obligatoriedad.

Deben cumplir con la normativa todos los establecimientos comerciales de Cataluña, incluyendo los de comercio electrónico, independientemente del tipo que sean, y que ofrezcan bolsas de plástico para entregar su producto. Las bolsas de plástico que están sujetas a la normativa son:

-Bolsas de caja: bolsas de plástico para transportar la compra que se pueden llevar en una sola mano.

-Bolsas de entrega a domicilio: cualquier bolsa de plástico con o sin asas, utilizada por los servicios propios o subcontratados por los puntos de venta para transportar a domicilio la compra de los clientes.

Próximamente, la Agencia Catalana de Residuos iniciará una campaña informativa dirigida a los comercios y a los ciudadanos para informar sobre esta obligatoriedad

La medida afecta a las bolsas de plástico de asas en general, incluyendo el plástico oxodegradable y biodegradable. No obstante, quedan excluidas de la normativa las bolsas compostables que cumplan los requisitos de la norma UNE-EN 13432 o equivalente, que sí se pueden entregar gratuitamente.

La normativa únicamente prohíbe la gratuidad de la entrega de las bolsas de plástico en los comercios, y no establece ningún precio mínimo por ellas. Por tanto, el precio de las bolsas de plástico queda sujeto al criterio de cada comerciante. Las bolsas de sección, que son aquellas que se entregan a las secciones específicas de los comercios (frutería, pescadería, etc.), no se incluyen en esta normativa.

El incumplimiento de la normativa puede conllevar sanciones tipificadas como infracción leve, con un importe que va desde los 400 a los 4.000 euros. El cumplimiento se verificará en las visitas de inspección que reciben los comercios por parte de la Generalitat de Cataluña.

¿De dónde surge esta prohibición?

Esta medida se enmarca en el contexto del Pacto por la Bolsa, que en 2015 llegó a un acuerdo con el sector comercial para hacer pagar las bolsas a los clientes de los comercios de Cataluña. El Pacto por la Bolsa es un acuerdo firmado en 2009 entre la Generalitat y las organizaciones de la distribución y la fabricación en Cataluña y el Estado con el fin de reducir un 50% el consumo de bolsas de plástico de asas.

Aunque la mayoría de grandes superficies ya habían adoptado la venta de bolsas de plástico de forma voluntaria, el mediano y pequeño comercio aún mostraba dificultades para aplicarla. Por tanto, con la obligatoriedad de esta medida se pretende rebajar aún más la distribución de bolsas de plástico en todos los comercios.

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas