Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Las cadenas de supermercados demandan medidas que estimulen el consumo

Las ventas del comercio minorista han descendido un 5,8% en el año 2011

ARAL Digital.- Las ventas del comercio minorista han descendido un 5,8% en el año 2011, tal y como se desprende del análisis de los resultados provisionales del Índice de Comercio al por Menor publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente al mes de diciembre de 2011. De esta reducción, la mayor de las registradas en los últimos cuatro años de crisis, se deduce un importante deterioro en las ventas del comercio minorista que afecta a todos subsectores y comunidades autónomas.

El mes de diciembre, con unas ventas inferiores en un 6,2% a las del año anterior ha sido “especialmente preocupante”, resalta la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES) que señala además que las ventas de alimentación a precios constantes han bajado un 2,4%.

En consecuencia, la media de ocupación en el año 2011 ha descendido un 0,4% y tan solo las grandes cadenas han sido capaces de generar empleo neto (1,2%). “La capacidad para poder mantener la actividad y el empleo, no sólo de las grandes cadenas, sino del conjunto del sector, va a depender de que se reactive la confianza de los consumidores en la situación de la economía y de su capacidad de gasto”, explica ACES a través de un comunicado.

Ante esta situación, desde la Asociación se perciben con gran preocupación las consecuencias que sobre el consumo pueda tener un aumento de impuestos, ya que cualquier medida que disminuya la renta disponible puede tener efectos muy negativos no sólo sobre las propias ventas del sector sino sobre los el conjunto de las actividades económicas de la cadena de valor. En este sentido, demanda medidas que devuelvan la confianza al consumidor, faciliten el crédito y ayuden a incrementar el consumo.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas