Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Masymas, reconocida por sus iniciativas empresariales por el cambio climático

La comunidad #PorelClima, reconoce su participación en las iniciativas contra el desperdicio de alimentos Too Good To Go y Coomida
Cada vez que se salva un pack de comida se ahorra el equivalente al CO2 que emitiría un coche tras recorrer 7,9 km o lo que emitiría dejando la luz de casa encendida una semana.
Cada vez que se salva un pack de comida se ahorra el equivalente al CO2 que emitiría un coche tras recorrer 7,9 km o lo que emitiría dejando la luz de casa encendida una semana.

Supermercados masymas (Hijos de Luis Rodríguez) ha sido reconocida por la comunidad #PorelClima como ejemplo empresarial por sus acciones llevadas a cabo por el cambio climático, concretamente por las iniciativas Too Good To Go y Coomida.

El grupo impulsor de la Comunidad #PorelClima destaca el “fuerte esfuerzo y compromiso de las pequeñas, medianas y grandes empresas españolas para hacer frente a la emergencia climática”. Está formado por varias entidades sociales, la Administración general del Estado, asociaciones empresariales y ONG empresariales.

Supermercados masymas se sumó el pasado mes de mayo al movimiento europeo Too Good To Go para dar una segunda oportunidad a toda aquella comida que no se vende antes de la hora de cierre en sus locales y evitar así que sea desperdiciada. En el caso de masymas son packs de 12 euros que el usuario puede adquirir a 3,99 euros. El contenido de estos packs es sorpresa, pero siempre son productos frescos y de calidad. Se paga a través de la aplicación y el pack se recoge en el establecimiento.

Presente en 11 países europeos y con más de 10 millones de usuarios, esta app conecta además a establecimientos con excedente diario de comida como restaurantes, supermercados, panaderías, fruterías, entre otros, con miles de usuarios que compran estos alimentos de calidad de última hora.

Se calcula que cada asturiano, de media, está tirando a la basura unos 126 kg de comida/año, lo que supone un 8% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero

Se calcula que cada asturiano, de media, está tirando a la basura unos 126 kg de comida/año, lo que supone un 8% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero. Por ejemplo, cada vez que se salva un pack de comida en Too Good To Go se ahorra el equivalente al CO2 que emitiría un coche tras recorrer 7,9 km o lo que emitiría dejando la luz de casa encendida una semana.

Masymas también colabora con la plataforma asturiana Coomida, cuyo objetivo es fomentar las donaciones de alimentos entre los miembros que colaboran. Coomida trata de desarrollar una comunidad web para ayudar a que cualquier persona u organización de Asturias puedan reducir su desperdicio alimentario, así como facilitar las donaciones de comida a las personas que lo necesiten, siempre y cuando se cumplan las condiciones higiénico sanitarias pertinentes.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas