Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Navarra es la región donde más suben los precios de los supermercados y Badajoz donde más bajan

Burgos, por segundo año consecutivo, es la provincia más cara de España para realizar la compra online.
Burgos, por segundo año consecutivo, es la provincia más cara de España para realizar la compra online.

Navarra ha sido la provincia que más ha subido los precios, en comparación con la media, desde el año pasado, y Badajoz la que más los ha bajado. Estos resultados se desprenden del Barómetro de precios regionales de supermercados por segundo año, elaborado por Soysuper, compañía en medición de precios de supermercados online en España.

Para el análisis realizado se han comparado los precios de productos idénticos de la totalidad del surtido, tanto de marca de fabricante como de marca de distribuidor, de cada uno de los ocho grandes supermercados online que entregan en varias comunidades autónomas en España (Mercadona, Carrefour, Alcampo, DIA, Eroski, El Corte Inglés, Caprabo e Hipercor).

Los datos extraídos de Soysuper Solutions nos muestran las diferencias regionales dentro de una misma cadena de supermercados. Estas diferencias de precios online son representativas también de los precios en la mayoría de los supermercados físicos. Los resultados del Barómetro de precios regionales a nivel provincial, y en comparación con la media nacional, arrojan que Burgos, por segundo año consecutivo, es la provincia más cara de España para realizar la compra online ( 0,83%) seguida de Guipúzcoa ( 0,49%), Baleares y Zaragoza ( 0,45%) y Lugo repite primera posición como la provincia más barata (-1,62%) seguida de Ourense (-1,03%).

En cuanto a los resultados por Comunidades Autónomas, el estudio revela que en promedio las cadenas de supermercados analizados establecen precios más baratos en Galicia, al igual que en 2015, (-0,97%) y más caros en Baleares ( 0,45%). En Galicia, sus cuatro provincias se sitúan por debajo de la media nacional. 

En comparación con el mismo estudio realizado en 2015, el Barómetro de precios de supermercados online 2016 nos muestra que, en comparación con la media, las provincias que han subido en mayor medida sus precios han sido: Navarra, que ha pasado de estar por debajo de la media en 2015 (-0,15%) a estar por encima en 2016 ( 0,30%), seguida de Guipúzcoa (0,10% en 2015 a 0,49% en 2016) y Sevilla (-0,39%) a -0,02%). Las provincias que han bajado sus precios en mayor medida han sido Badajoz, ha pasado de estar un 0,10% por encima de la media a estar por debajo con -0,41%, seguida de Cádiz (de 0,11% en 2015 a -0,23% en 2016) y Murcia (de -0,44% a -0,69%).

En cuanto a los resultados por Comunidades Autónomas, Navarra (de -0,15% en 2015 a -0,30% en 2016), La Rioja (de 0,07% a 0,43%) y Euskadi (de -0,01% a 0,34%) han sido las que más han incrementado sus precios, y Extremadura (de 0,18% a -0,13%), Murcia (de -0,44% a -0,69%) y Aragón (de 0,33% a 0,26%) las que más los han bajado.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas