Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Uvesco duplicará su capacidad de producto fresco con su nueva plataforma logística

La obra ha requerido una inversión de 30 millones de euros, la más importante realizada  por el grupo en Cantabria desde su implantación hace ya 110 años.
La obra ha requerido una inversión de 30 millones de euros, la más importante realizada por el grupo en Cantabria desde su implantación hace ya 110 años.

Grupo Uvesco ha inaugurado su nueva plataforma logística en Castro Urdiales (Cantabria), que le permitirá duplicar su capacidad de almacenamiento y gestión del producto fresco y congelado, desde donde abastecerá a las 114 tiendas BM de Cantabria y Vizcaya. Con una inversión de 30 millones de euros, se centraliza de esta forma toda la gestión que hasta ahora se llevaba a cabo desde las diferentes naves de Corrales de Buelna y Polanco (Cantabria), Zorroza (Vizcaya) e Irun (Guipúzcoa).

La plataforma tiene una superficie de 21.000 metros cuadrados, distribuidos en 5 grandes espacios: carnicería y charcutería, pescadería, frutería y verdura, un espacio de preparación de los pedidos de tienda (sala de consolidación) y por último, el producto congelado. Cuenta con 35 muelles de carga para la entrada y salida de camiones; desde esta planta está previsto que salgan a diario una media de 120 toneladas de producto fresco, una cifra que podrá verse duplicada en el futuro.

En la plataforma trabajarán 110 personas, de las que 65 han sido puestos de nueva creación

Además, las nuevas nuevas instalaciones incorporan las últimas tecnologías del sector, tales como la preparación del pedido por radiofrecuencia y el picking por voz, así como diseños de aislamiento y refrigeración de todas las secciones. En el ámbito de la eficiencia energética, cabe destacar la aplicación de un sistema de recuperación de la energía residual de la instalación frigorífica para emplearla en la climatización del local. Además, se han introducido otras medidas como luminarias led, y murales de frío y congelado con puerta, que reducen el consumo de energía y favorecen la conservación de los alimentos.

Apuesta por el producto local cántabro

La puesta en marcha de esta plataforma afianza el compromiso de Grupo Uvesco con el producto local, que mantiene acuerdos con más de 100 productores cántabros. En el año 2015, la compañía realizó compras por valor de 10 millones de euros a productores locales, especialmente en conservas, bodega, agua, embutidos, lácteos, huevos o dulces.

La inauguración de esta nueva plataforma logística ha estado presidida por el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria, Francisco L. Martín; el alcalde de Castro Urdiales, Ángel F. Díaz-Munío; el director general de Grupo Uvesco, José Ramón Fernández de Barrena; y el director general adjunto del Grupo, Eulogio Sánchez.

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas