Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

La Comisión Europea elige a Naturecode para impulsar sus etiquetas inteligentes

La UE prestará una ayuda extraordinaria de mentorización que se compone de casi 300 horas de consultoría especializada a fin del proyecto ComPlat
Una prueba piloto en supermercados andaluces permitirá certificar las ventajas de este sistema para empresas y consumidores.
Una prueba piloto en supermercados andaluces permitirá certificar las ventajas de este sistema para empresas y consumidores.

El Servicio de Asistencia Técnica (TAF) de la Comisión Europea ha seleccionado a la firma onubense de etiquetas inteligentes Naturcode como la única iniciativa europea que contará con la oportunidad de trabajar con su comité de expertos en la mejora de sus planes de negocios e inversión.

La empresa ha recibido la comunicación de que la UE prestará una ayuda extraordinaria de mentorización que se compone de casi 300 horas de consultoría especializada a fin de poner en marcha el proyecto ComPlat (Communication Platform). A la convocatoria TAF se presentaron casi 80 candidaturas de toda Europa y de todos los sectores (automoción, financia, industria…).

Naturecode ha firmado un acuerdo con CAEA para realizar una prueba piloto en diferentes supermercados de la comunidad, que podrán dar ese servicio a sus clientes de forma gratuita 

Presentado ante la Comisión Europea como proyecto ComPlat, cuenta con el apoyo de regiones europeas de Finlandia, Bulgaria, Italia, Francia y España además de empresas privadas y la propia UE. Durante el presente año presentó éste proyecto a las diversas convocatorias que la Unión Europea dispone, obteniendo la asignación de recursos por los proyectos DIVA y TRACK.

Por otra parte, Naturecode ha firmado un acuerdo con la Confederación Andaluza de Establecimientos de Alimentación y Perfumería (CAEA) para realizar una prueba piloto en diferentes supermercados de la comunidad, que podrán así dar ese servicio a sus clientes de forma gratuita y, además, podrán conocer mejor los intereses de compra para adaptar los surtidos de productos en los lineales.

En este proyecto piloto, que se desarrollará en el primer semestre de 2020, participará también la empresa de embalaje y etiquetas Avery Denninson, que facilitará los soportes NFC (etiquetas inteligentes) como punto de acceso para la comunicación a través de los Smartphone.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas