Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Congelados Frimar generará energía un 85% más barata gracias al autoconsumo fotovoltaico

La instalación, a cargo de Cubierta Solar, evitará la emisión de 60 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera y se amortizará en solo 3 años y medio.
La instalación, a cargo de Cubierta Solar, evitará la emisión de 60 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera y se amortizará en solo 3 años y medio.

Frimar culmina el proceso de instalación de 296 módulos solares que le permitirá autogenerar una producción eléctrica de 178.092 Kwh, que supone un 20% del consumo energético anual de la empresa. La instalación, que ha sido obra de la mercantil especializada Cubierta Solar, asegura unos altos rendimientos que le aportan precios de electricidad muy competitivos, reduciendo así el coste del suministro energéticos, además de evidentes ventajas medioambientales, según explicó Luis Navarro Buciega, de Cubierta Solar.

Los módulos que se asientan en la cubierta de las instalaciones de Frimar evitarán la emisión de dióxido de carbono, uno de los gases protagonistas en los efectos del cambio climático, de más de 60 toneladas anuales, confirmando así la apuesta medioambiental y de sostenimiento que Frimar ha venido desarrollando desde su fundación en 1985. La ejecución de la instalación se ha hecho en solo 10 dias laborales.

La energía que permite las instalaciones realizada por Cubierta Solar genera una electricidad a un precio de 1,7 céntimos de euro el kwh a mediodía, que supone una reducción del 85% con respecto a las tarifas de la energía convencional de la red. El retorno de la inversión de esta instalación arroja cifras de récord, con tan solo 3 años y medio. Su vida útil será de unos 30 años.

El sector de la agroalimentación, frio industrial y temperatura controlada es de los más óptimos para el autoconsumo fotovoltaico pues requiere de grandes cantidades de electricidad a mediodía y en verano, justo cuando la fotovoltaica mas produce.

Luis Navarro Buciega, gerente de Cubierta Solar, ha señalado que “la Comunidad Valenciana tiene una oportunidad de oro que debe aprovechar, como es su ubicación geográfica que le asegura una media de 320 días de sol de media cada año. Y unas modificaciones normativas y legales que hace que la energía fotovoltaica puede desarrollarse para beneficio de los consumidores como para el conjunto de la sociedad, puesto que la huella de carbono de la tecnología de Cubierta Solar es prácticamente cero.

Más noticias

HERBOLARIO NAVARRO RESULTADOS
Distribución con Base Alimentaria
La compañía prevé alcanzar las 100 tiendas en 2027
Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas