Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

En 2002 se batió un nuevo récord con la apertura de 31 centros comerciales

LA SBA ALCANZA CASI EL MILLON DE METROS CUADRADOS

AMDPress.- Durante el pasado año 2002 se registró un nuevo récord de aperturas de centros comerciales en España, con 31 nuevos complejos inaugurados y 7 ampliaciones entre los ya existentes. Estas incorporaciones supusieron un total de superficie bruta alquilable (SBA) de 928.322 metros cuadrados e iguala la cifra de inauguraciones récord registrada en el año 1993, tal como acaba de dar a conocer la consultora internacional Jones Lang LaSalle en su informe de mercado cerrado a enero de 2003.

La superficie media de los centros comerciales abiertos durante el pasado año estuvo en 27.000 metros cuadrados lo que indica que la tendencia principal continua siendo la de abrir centros más grandes que aglutinan mayor y variada oferta. Entre las aperturas más importantes están Tres Aguas y Opción en Madrid, Gran Vía en L´Hospitalet (Barcelona), Equinoccio Park en Valladolid y 7Palmas en Las Palmas. Igualmente hay que señalar que siguiendo la metodología europea, y dada la importancia decreciente de las galerías comerciales, la información facilitada por Jones Lang LaSalle no contempla a partir de ahora los centros cuya SBA es inferior a 5.000 metros cuadrados.

En el informe de esta consultora internacional se destaca además el hecho de que, después de la actividad positiva registrada durante los últimos años, el mercado español se encuentra entre los primeros de Europa con un nivel de densidad de centros (metros cuadrados por cada 1.000 habitantes) ligeramente inferior al de los Países Bajos, Irlanda y el Reino Unido contando en la actualidad con ocho millones de metros cuadrados y un total de 387 centros comerciales. Por regiones según la superficie proyectada, Andalucía, Madrid, la Comunidad Valenciana, el País Vasco, Aragón y Galicia registran las mayores densidades comerciales.

En cuanto al presente ejercicio 2003, la división de Retail de Jones Lang LaSalle estima que las aperturas puedan alcanzar los 50 centros entre los que estarían importantes proyectos como los parques comerciales Berceo en Logroño, Kinepolis Pulianas en Granada; dos factory outlets en Algeciras y Alcorcón; centros de ocio como El Muelle en las Palmas y Palacio de Hielo y Madrid Xanadú, ambos en Madrid.

En los próximos años, y a juzgar por el gran número de proyectos identificados por Jones Lang LaSalle, hasta 2006 el sector de centros comerciales en España no muestra síntomas de atenuar su ritmo de crecimiento. Con los datos disponibles en los próximos cuatro años se podría casi duplicar la superficie comercial actual, pero teniendo en cuenta los proyectos más fiables en construcción y con licencia identificados, la estimación de incremento de dicha superficie estaría en torno a un 42% aproximadamente. Andalucía seguida de Madrid y la Comunidad Valenciana son las comunidades con mayor superficie comercial en proyecto.

En cuanto a las nuevas fórmulas comerciales, el informe destaca la continuidad en las tendencias que se han observado durante 2002 en las que se busca un nuevo modelo de locomotora comercial que pueda acompañar al hasta el momento insustituible hipermercado. Dado que no todas las poblaciones son capaces de soportar un formato grande y novedoso de centro comercial, el centro con híper, galería comercial y, normalmente, cines continuará gozando de hegemonía durante algunos años. También destacan los parques comerciales y medianas superficies que continúan su crecimiento importante en las zonas capaces de absorber su atracción.

Como novedad lo que se empieza a prever y comienza a ocurrir es un mayor número de ampliaciones así como renovación de centros. En este línea centros tan representativos como La Vaguada en Madrid han comenzado el proceso de adaptación y renovación para competir con los proyectos más innovadores.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas