Revista
Esta temporada, el sector pronostica una evolución positiva, en torno a un 3% más respecto al año anterior, gracias al buen comportamiento que están teniendo la hostelería y el turismo en el arranque del verano.
El sector de las bebidas refrescantes demuestra una vez más que cumple con el compromiso voluntario que asumió hace ya veinte años de no comercializar bebidas en los colegios españoles.
En la jornada se ha expuesto una radiografía del consumo de bebidas refrescantes en la población española: un consumo social, asociado a momentos de ocio y disfrute en hostelería y en el que destacan los momentos diurnos y el crecimiento de las variedades sin azúcar.
La industria de los refrescos en España está formada por un tejido empresarial muy diverso, en el que las pequeñas y medianas empresas tiene un peso relevante, representan el 60%.
El sector de las bebidas refrescantes ha reducido en un 45% la cantidad de azúcar desde 2005 y está cerca de alcanzar el objetivo que se había marcado para 2025, una reducción del 53%.
En el encuentro se ha hecho balance del sector y se ha destacado su apuesta constante por la innovación. Así, la industria de bebidas refrescantes destina el 30% de su inversión a la innovación como palanca para seguir creciendo en competitividad.