Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Una auditoría independiente ratifica que no hay bebidas refrescantes en los colegios españoles

La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
Beverages 6074749 1280
La política escolar del sector de las bebidas refrescantes se complementa con otras medidas en institutos, donde solamente se comercializan bebidas refrescantes bajas o sin calorías.

El sector de las bebidas refrescantes demuestra una vez más que cumple con el compromiso voluntario que asumió hace ya veinte años de no comercializar bebidas en los colegios españoles. Así lo ha ratificado la consultora internacional BVA-BDRC en la auditoría independiente que realiza periódicamente para todo el sector a nivel europeo y que este año ha vuelto a confirmar un 100% de cumplimiento en los centros de educación primaria españoles. La evaluación también muestra que España destaca por encima del resto de países evaluados por su altísimo nivel de cumplimiento.

La directora general de la Asociación de Bebidas Refrescantes, Beatriz Blasco Marzal, destaca que “estos resultados son fruto del esfuerzo y compromiso de este sector desde hace muchos años para proteger a un público especialmente vulnerable como son los niños”. Hace dos décadas que este sector asumió de forma voluntaria y pionera este compromiso que hoy cobra especial relevancia con la inminente entrada en vigor del nuevo Real Decreto de comedores escolares que limitará en centros educativos los productos que superen un determinado contenido en nutrientes y afectará a todos los alimentos y bebidas envasados. “Somos un sector comprometido y que va por delante de la normativa en muchos aspectos. Por ello recibimos el nuevo Real Decreto con responsabilidad y con la tranquilidad de saber que lo estamos haciendo bien y que ya estábamos enfocados en la dirección correcta”, concluye.

Beatriz Blasco Marzal: “Estos resultados son fruto del esfuerzo y compromiso de este sector desde hace muchos años para proteger a un público especialmente vulnerable como son los niños”

La política escolar del sector de las bebidas refrescantes se complementa con otras medidas en institutos, donde solamente se comercializan bebidas refrescantes bajas o sin calorías y solo en el caso de que los centros lo soliciten. También en estos centros, en caso de que haya máquinas vending, el sector garantiza que estas no tengan ninguna imagen de marca. Por otro lado, el sector no realiza actividades promocionales ni contacto directo con los centros escolares para la venta de sus productos.

Todas estas medidas, que forman parte de la política escolar del sector, llevan vigentes desde hace veinte años y han sido evaluadas con un altísimo nivel de cumplimiento en la auditoría realizada por BVA-BDRC este año. Además, con el mismo objetivo de proteger de cualquier estímulo comercial a los públicos más vulnerables, como son los niños, el sector también cuenta con compromisos de autorregulación publicitaria.

En España, el 84% de los niños entre 6 y 9 años (franja de edad en la que se registra un mayor nivel de obesidad infantil) nunca consumen bebidas refrescantes con azúcar o lo hacen menos de una vez a la semana. Son datos del último informe Aladino de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN), consistentes con los del estudio COSI de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que demuestran que las bebidas refrescantes no forman parte de la dieta habitual de los niños españoles y que su consumo entre el público infantil está por debajo de otros productos con azúcar.

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B
LP report hold customers 570x281
Consumidor
Apuestan por la personalización para retener clientes

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas