Revista
Covirán ha sido reconocida como empleador inclusivo, con el premio ‘Marca Empleadora Inclusiva 2023’ (MEEI).
Covirán ha finalizado octubre con cuatro nuevos supermercados más localizados en las comunidades autónomas de Cataluña, País Vasco y Andalucía.
En la actualidad, el número de socios en la comunidad navarra asciende a 66 y están al frente de 70 establecimientos que dan empleo a 301 trabajadores.
Con esta apertura, la cooperativa refuerza su posicionamiento en dicho territorio tras su firme apuesta en los últimos años y el crecimiento constante del proyecto Covirán.
En Covirán, las mujeres emprendedoras desempeñan un papel crucial en la gestión de los supermercados y en el ejercicio de sus responsabilidades en el seno de la cooperativa.
Covirán será el representante español en los Premios Europeos de Comercio, que celebran este mes de noviembre en Bruselas su primera edición.
Covirán ha finalizado septiembre con seis nuevos supermercados más localizados en las comunidades autónomas de Cataluña y Andalucía. Estos establecimientos han generado quince puestos de trabajo e incrementado en 1.016 metros cuadrados la oferta de sala de ventas.
El complejo Taguspark de Lisboa acoge desde el pasado domingo la Convención Nacional de socios de Covirán en Portugal durante la que la única cooperativa de supermercados luso ha reunido a alrededor de un centenar de sus socios en todo el territorio para trazar los retos de su futuro.
Covirán mantiene una importante presencia en la Comunidad Valenciana donde ha consolidado el modelo de supermercado de proximidad gracias al compromiso de socios y pequeños detallistas.
Covirán ha reinaugurado uno de sus supermercados, La Chana, ubicado en la ciudad de Granada, bajo su nuevo modelo de tiendas, para avanzar en un modelo de tienda más avanzado en innovación, sostenibilidad y excelencia.
Covirán ha finalizado el verano, los meses de julio y agosto, con veintitrés nuevos supermercados más localizados en España.
Covirán abre una nueva plataforma de distribución que reúne el surtido y servicios de las dos plataformas ubicadas en Cataluña, una inversión que supone incrementar el nivel de eficiencia y servicios a los socios.
En 2022, la cooperativa realizó compras de productos frescos a 375 productores de España y Portugal por importe de 51,4 millones de euros, un 3,8% más que en el ejercicio anterior.
Covirán mantiene su presencia en el 28% de los municipios extremeños. La cooperativa cuenta con 110 socios y 122 supermercados que ofrecen 21.572 metros cuadrados de sala de ventas, una superficie que ha mantenido su crecimiento en este último ejercicio.
Covirán mantiene su presencia en los últimos años en el Principado de Asturias. Forma parte del top ten de la distribución alimentaria asturiana, entre las cinco primeras enseñas por número de establecimientos y mantiene su presencia en el 36% de los municipios asturianos.
Covirán ha consolidado su presencia en los últimos años en Ceuta, ocupando la segunda posición en el ranking de supermercados de esta ciudad autónoma, con la implicación de sus socios que han abierto cuatro supermercados.
Durante el primer semestre de 2023, Covirán y su Fundación han trabajado con diferentes entidades sociales y deportivas para hacer llegar su solidaridad a las personas que más lo necesitan.
José Antonio Benito, Presidente de Covirán, responde al cuestionario de la Radiografía de la Distribución 2023 de la revista ARAL y reflexiona sobre el presente y futuro del sector del Gran Consumo en España.
Covirán trabaja para tratar de reducir el consumo del agua en las plataformas logísticas y en los principales supermercados con medidas que hasta el momento “han resultado un éxito”.
El Consejo Rector de Covirán ha nombrado a Esteban Gutiérrez Lizancos como nuevo director general de la cooperativa, en una doble apuesta por la estabilidad y el talento propio de su plantilla.