Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La cosecha de VOG se retrasa una semana esta temporada

Además sufrirá una disminución de cantidad del 4%
La cosecha de productos biológicos rondará las 32.000 toneladas.
La cosecha de productos biológicos rondará las 32.000 toneladas.

La cosecha de manzanas del Consorcio VOG de Terlano (Bolzano) para la temporada 2021/2022 se ha retrasado una semana y ha disminuido en un 4% su cantidad. Esta es la situación de que ha arrancado a mediados de agosto con la recolección de las primeras Royal Gala.

“En la temporada recién terminada, la cosecha europea ha registrado unas cantidades relativamente bajas, por lo que hemos tenido condiciones favorables para colocar nuestro producto de manera uniforme a lo largo del año”, explica Klaus Hölzl, responsable de ventas de VOG. Añade además que “el Covid-19 también ha estado presente este año, aunque sus efectos han tenido menos repercusión que en la temporada 2019-2020. En el mercado fuera de la UE nos hemos topado con algunas dificultades tales como la escasez de contenedores, el bloqueo del Canal de Suez e incluso el Brexit en el Reino Unido”.

Los detalles de la temporada

La campaña 2021/2022 prevé una ligera contracción en la producción del Consorcio VOG, que en esta temporada alcanzará cerca de las 500.000 toneladas. Los calibres serán menores que en la temporada anterior, en la que, por otra parte, los frutos fueron de un tamaño superior a la media.

En el panorama europeo se observa un incremento general de la producción de un 10 % con respecto al año pasado. “En Europa también hemos presenciado un retraso medio de una semana en la cosecha, y calibres inferiores. Hay un aumento de la producción, pero seguimos estando lejos de los volúmenes récord de 2018”, comenta Hölzl. Por otra parte, la cantidad para el mercado fresco será previsiblemente comparable a la del año pasado, lo que hace prever una campaña comercial suficientemente equilibrada.

Por lo que respecta a la variedad, la cosecha de VOG incluirá buenas cantidades de Royal Gala, Golden Delicious y Fuji, pero sobre todo continua el incremento de las manzanas Club envyTM, yello y Kanzi. A ellas se añadirán las primeras remesas comerciales de las tres novedades presentadas este año RedPop, Giga y Cosmic Crisp y volúmenes en aumento para las manzanas de las marcas Joya y Crimson Snow, ya presentes en el mercado.

Algo clave es que la nueva temporada se caracterizará por el aumento de los precios de las materias primas, que viene registrándose desde finales de 2020. La situación internacional también afecta al sector de la manzana con una notable repercusión en los costes tanto los de envasado, como los derivados del transporte y logística.

Nuevas variedades y Bio

La tendencia a la expansión de las nuevas variedades confirma el buen desarrollo del programa de innovación varietal del Consorcio. Walter Pardatscher, director de VOG, explica que “el ambicioso proyecto de ampliar nuestra oferta con variedades innovadoras adaptadas a los nuevos consumidores tiene el objetivo de ofrecer la manzana perfecta para cada necesidad y gusto”.

Desde el punto de vista de la producción biológica las previsiones para la próxima temporada son positivas. Se confirma una buena calidad de la Royal Gala bío, a pesar de un calibre menor y de una cosecha inferior a causa de las heladas primaverales. El incremento de las hectáreas destinadas al cultivo de manzanas (+7 %) subirá la cosecha de productos biológicos de VOG a 32.000 toneladas durante la nueva campaña. Y su disponibilidad queda garantizada durante los doce meses del año.

VOG

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas